La exjefa comunal debía cumplir una pena efectiva de cinco años de cárcel por el delito de fraude al fisco, pero antes que la Corte Suprema notificara que ayer había desestimado el último recurso que le quedaba para evadir la prisión, Rojo decidió tomar un vuelo rumbo al extranjero.
La Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) comenzaron ya a tomar las primeras medidas tras la fuga del país de la exalcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo.
La exjefa comunal debía cumplir una pena efectiva de cinco años de cárcel por el delito de fraude al fisco, pero antes que la Corte Suprema notificara que ayer había desestimado el último recurso que le quedaba para evadir la prisión, Rojo decidió tomar un vuelo rumbo al extranjero.
Determinación que se pudo llevar a cabo a raíz de que la exjefa comunal no contaba con una medida cautelar de arraigo que le impidiese dejar el país.
Es así como una vez conocida la noticia de su fuga, la PDI emitió rápidamente una notificación roja de detención a través de la oficina de Interpol que tienen en Santiago.
“Hoy esta oficina de Interpol solicitó a la secretaría general de Interpol en Francia la publicación de una notificación roja en contra de esta persona, la cual estará disponible para los 194 países miembros de la organización”, explicó el Prefecto Maximiliano Macnamara, jefe de la oficina central nacional Interpol Santiago.
El funcionario explicó que “al estar disponible esta notificación roja a nivel mundial nos va a permitir a nosotros, a las oficinas de Interpol, que cuando esta persona sea detectada en un movimiento migratorio, en un control migratorio o en un control policial incluso sean alertadas estas oficinas centrales y, a su vez, esta oficina Interpol Santiago también es alertada y puesto en conocimiento estos antecedentes al Ministerio Público”.
Asimismo, desde el Ministerio Publico se aseguró que se hará “uso de todas las herramientas legales para la lograr la extradición de la imputada”.