Con más de 200 corredores en las distintas distancias (7k, 14k, 21k y 45k), se disputó Tilcara Trail organizado por URKU. Pablo Martín Giménez y María de los Ángeles Pérez se quedaron con la general en los 45k con un tiempo de carrera de 5:28:45hs y 7:51:28hs respectivamente.
También es importante destacar que Tilcara Trail es la primera fecha de la Copa del NOA, organizada por la Asociación Salteña de Trail Running. Las cuatro competencias del 2022 de URKU Trail&Running conforman el calendario de esta copa.
El recorrido
El epicentro de largada y llegada tuvo lugar en la cancha de fútbol del Club Belgrano de la ciudad de Tilcara. Desde allí los corredores de las distancias competitivas, cruzaron el lecho del río Grande para luego recorrer la costanera de Tilcara hasta iniciar el ascenso al Cerro Negro donde empezaron a sumar los primeros metros de desnivel positivo de competencia hasta llegar al abra y descender, 21k hacia ovejería y luego empalmar con el camino que desciende hacia la Garganta del Diablo; mientras los corredores de 14k y 45k descendieron directamente hacia la Garganta del Diablo.
Desde este punto, los corredores de 45K continuaron su recorrido hacia la base del cerro Paleta del Pintor en la localidad de Maimará y ascendieron el mismo para luego descender por el camino que va desde Tilcara hacia Puta Corral y llegar al arco “finisher”. Los corredores de 14k y 21k al llegar al punto de Garganta del Diablo, descendieron directamente hacia el arco de llegada para finalizar la competencia.
Mientras tanto, los corredores de la distancia participativa (7kilómetros), partieron desde el mismo punto que las distancias competitivas y realizaron el mismo recorrido hasta llegar al cementerio de Tilcara, punto en el que se desviaron del resto de las distancias para bordear el pueblo de Tilcara y luego de recorrer la distancia establecida por la organización, volvieron al punto de partida para coronar la carrera.
Palabras de los protagonistas
Pablo Giménez: “Fue una carrera muy dura y técnica con unos paisajes increíbles, ascendimos el cerro Negro, después bajamos hasta la Paleta del Pintor, la subimos y volvimos a bajar por otro camino hasta finalizar la competencia. En lo personal muy contento y conforme con el resulta, pude correr la carrera de acuerdo a como la había preparado y se dio el resultado de haber ganado la general y mi categoría en los 45k”.
María Pérez: “Esta competencia es durísima, la subida de la Paleta del Pintor es dura pero hermosa. Desde el año pasado que vengo corriendo distancias largas, el objetivo para este año es pelear el primer lugar en la Copa del NOA así que ya tenemos diagramado el año y estaremos presentes en las cuatro fechas del calendario de URKU, ya que las cuatro fechas son puntuables”.
Posiciones Generales por distancia
7k Masculino
- Pablo Emanuel Aramayo
- Cecilio Nieva
- Ignacio Tomás Savio
7k Femenino
- Brenda Gretel De La Barra
- Marina Marquez
- Amelia Janco
14k Masculino
- Santiago Halusch
- Yamil Manzul
- Luciano Aramayo
14k Femenino
- Patricia Segovia
- Valeria Paredes
- Lucrecia Cruz
21k Masculino
- Daniel Gasco
- Leonel Pastrana
- Octavio Cuevas Rojas
21k Femenino
- Yesica Villarrubia
- Daiana Espierrez
- Adriana Von Ellenreider
45k Masculino
- Pablo Martín Giménez
- Samuel Zerpa
- Juan Andrés Cintas
45k Femenino
- María de los Ángeles Pérez
- Lara Calcagno
- Maribel Quispe