Pescadores que habían naufragado hace una semana en Ecuador fueron encontrados en Colombia

Problemas en un motor fuera de borda hicieron que quedaran varados en altamar

A una semana de su desaparición, los pescadores que salieron vivos de la provincia de Esmeraldas al norte de Ecuador fueron encontrados en Colombia. Los efectos debilitantes de un motor fuera de borda hicieron que quedaran varados en altamar, dijo Carlos Zambrano, padre del más joven de los tres.

Los pescadores artesanales que experimentaron este naufragio son Junior Zambrano Mero, Winer Cedeño Peralta y Eloy Lara Nazareno, de 23, 32 y 36 años respectivamente, que fueron encontrados con vida una semana después de haber sido reportados como desaparecidos. Salieron del puerto de Muisne, ubicado al sur de la provincia de Esmeraldas y a 57 kilómetros de distancia de su capital homónima, el domingo 6 de marzo y su regreso demoraría tres días. Pero una falla mecánica en el motor fuera de borda los dejó a la deriva.

A principios de este mes, los pescadores Javier Castillo, Carlos Castillo y Adrián Aguirre también desaparecieron en altamar, en una embarcación de nombre La Pinta. Hasta el momento no hay rastro de ellos ni tampoco de la embarcación que salió también de Muisne, dijeron los familiares de los desparecidos.

El Subcomando Naval de Guardacostas en el norte del país andino informó que en ocasiones los pescadores llegan hasta las costas de Colombia y algunos se dirigen a países aledaños. Otros cayeron en manos de piratas, cuyos barcos y motores fueron robados y las víctimas quedaron a la deriva provocando su muerte.

En febrero pasado, tres pescadores (un ecuatoriano y dos venezolanos) fueron rescatados en Colombia, cinco días después. Salieron de las costas de las Esmeraldas para pescar. El barco en el que estaban trabajando se descompuso, dijo la Armada colombiana la que rescató a las víctimas.

El reporte de casos sobre náufragos que van a parar lejos de las aguas del Ecuador e incluso de Colombia registra el caso de los 18 pescadores ecuatorianos que quedaron varados en el Océano Pacífico cerca de las Galápagos y que las aguas los empujaron al norte en el subcontinente. Los náufragos regresaron de Panamá el 11 de diciembre de 2020 y fueron recibidos por las autoridades en Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo de Guayaquil tras un trabajo conjunto entre las cancillerías ecuatoriana y panameña.