Crece el mal humor de los productores y la dirigencia del campo habla de “otra 125″

El presidente de la Sociedad Rural Argentina sostuvo que el malestar en el interior es grande. Productores ya organizan asambleas, en rechazo a la política oficial hacia el sector

“El humor de los productores es malo”, dijo el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino.

El campo empieza a movilizarse una vez más en contra de la política agropecuaria del Gobierno, que el domingo pasado decidió intervenir una vez más en los mercados de la exportación, con el cierre de las ventas al exterior de aceite y harina de soja, que además vendría acompañado de un aumento de retenciones.

Desde diferentes sectores de las bases de productores ya se están organizando diferentes asambleas. Una de ellas se realizó el lunes, en el cruce de las rutas nacionales AO12 y 34, en las cercanía de Rosario. Además, este viernes por la mañana habrá otra reunión de productores en la Ruta 9 KM 147, cerca de Baradero y organizada por un grupo de ruralistas del norte bonaerense.

En el mundo agropecuario ya empiezan a vaticinar un escenario muy similar al 2008, cuando el campo protestó en contra del proyecto de retenciones móviles que promovió el Gobierno de Cristina Kirchner. “Pasaron 14 años y volvemos a hablar de lo mismo. No aprendimos nada en la Argentina. Perdimos 14 años de nuestra vida, de nuestro tiempo, de la posibilidad de producir más”, le dijo Pino a LN+.

Por otro lado, Pino confirmó que este lunes se realizó una reunión de la Mesa de Enlace donde los dirigentes coincidieron en mantener la cautela hasta que se oficialicen las medidas, en momentos donde los productores en el interior presionan a las entidades para que encabecen la protesta.

El ex presidente de la Sociedad Rural de San Pedro, Raúl Victores, sostuvo que “estoy olfateando un escenario muy similar al 2008. Las medidas del Gobierno van a contramano de lo que estamos reclamando. El cierre de exportaciones que se anunció el domingo de aceite y harina de soja, es la gota que rebalsó el vaso: los productores venimos enfrentando intervención en mercados como la cena, el maíz y el trigo, además de una elevada presión impositiva. Y así es inviable producir, y de manera permanente nos sentimos agredidos”.

Este lunes al mediodía, en un breve comunicado de prensa, la Mesa de Enlace rechazó la decisión del Gobierno de cerrar las exportaciones de aceite y harina de soja, y reclamaron a las fuerzas legislativas en el Congreso, “poner un orden institucional sobre la legislación en materia de impuestos a la exportación”.

Los presidentes de las cuatro entidades agropecuarias señalaron que este tipo de señales, “generan falta de confianza y de previsibilidad en todos los actores de la cadena. El gobierno sigue generando incertidumbre en la economía y enviando pésimas señales a los productores”.

Iván Castellaro, un productor autoconvocado de Santa Fe, desde sus redes sociales aseguró que “¡el Gobierno hizo una declaración de guerra contra el sector productivo! ¡Nos quiere pobres e ignorantes! ¡No lo vamos a permitir! ¡A preparar los fierros viejos que llegó el momento de defender el presente y futuro del país!”. Y publicó una foto de un corte de ruta con tractores, los “fierros” en cuestión. “Es imposible seguir así. A los anuncios de ayer (por los del domingo) los tomamos como una declaración de guerra. Entonces ahora que pase lo que tenga que pasar”, agregó.

Por su parte, el Vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Gabriel de Raedemaeker, propuso desde su cuenta de Twitter un “camionetazo a Casa Rosada, urgente”. Al respecto, el dirigente cordobés sostuvo, que “la idea es manifestar la disconformidad que hay en todo el ambiente productivo, y como una forma de contener y canalizar un poco a los productores. La idea de ir a manifestarnos a donde se toman o donde uno cree que se toman las decisiones polacas y económicas, es el lugar adecuado”.