El presidente del Frente Hemisférico por la Libertad, René Bolio, dijo que en el impacto económico hay países productores de petróleo, como el caso de México, Venezuela, Brasil, Colombia, Ecuador, que con el alza de los precios del petróleo se permita que tengan más ingresos, señalando que posiblemente sería benéfico para tales países el conflicto en Europa del este.
“Sin embargo, para los países que no son productores sino consumidores, esto impactará en sus finanzas de inmediato ya que los precios de los combustibles se irán al alza”, dijo Bolio en una entrevista con el programa de Opinión Pública de The Epoch Times.
El presidente del Frente Hemisférico por la Libertad dijo que también hay un impacto político relacionado al comercio internacional y un desorden que genera la guerra en la región por los alineamientos a las sanciones a Rusia por la guerra en Ucrania.
“Hay la primera división clara política es en los países dominados por las tiranías comunistas—Cuba, Venezuela y Nicaragua—que han expresado un apoyo explícito a Putin y a Rusia frente a la invasión a Ucrania”, dijo Bolio.
Por otro lado, señaló que hay otros países como México y Brasil “que les ha costado un poco de trabajo esa explicitud en la condena y en acciones directas, pero de alguna manera no están del otro lado”.
“Las consecuencias de estos apoyos las podremos ver en tanto las promesas que se hicieron previas—Putin había hablado de traer bases militares, armamento, para instalarlo en Cuba, en Venezuela y en Nicaragua. Contando también con la posición que tendrá China con respecto a nuestro hemisferio”, agregó.
Por otro lado, señaló que hay gobiernos democráticos como Argentina y México que se mantuvieron al margen en condenar la invasión rusa, incluso antes de producirse la guerra como en el caso de Argentina, donde a inicios de febrero Alberto Fernández en su visita a Rusia ofreció que Argentina fuese su “puerta de entrada a América Latina”, sin embargo, después condenaron la invasión rusa a Ucrania.
“En nuestro hemisferio encontramos una posición muy clara, desde Canadá hasta Argentina, salvo estos tres países de las dictaduras, y la neutralidad que ha tenido Brasil”, agregó.