Fuerte caída de la actividad en enero: l a industria retrocedió 5,5% y la construcción 3,9%

Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que detalló cuáles fueron los rubros con mayores caídas

La actividad industrial retrocedió 5,5% en enero pasado, mientras que la construcción cayó 3,9% respecto del mes anterior, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

”En términos generales, la caída de enero es atribuible a paradas técnicas y menor actividad en las fábricas en el contexto de vacaciones de verano, a las dificultades de dotación de personal por el rebrote de Covid-19 y a los problemas de suministro de energía por la ola de calor, entre otros motivos particulares que afectaron a ciertos sectores”, señalaron desde el Ministerio de Economía minutos después de que el Indec diera a conocer las cifras.

A pesar de la caída de enero, el nivel de actividad industrial sigue siendo alto ya que se encuentra 6,2% por encima del nivel pre-covid de febrero de 2020.

En enero, crecieron de forma interanual siete de los 16 sectores que integran el indicador. Las mayores subas se registraron en “Otro equipo de transporte” con el 50,5% interanual; Prendas de vestir, cuero y calzado, con 18,6% ; y Químicos, con una suba de 8,2% interanual.

Construcción

Según el organismo de estadísticas, en el último enero el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) muestra una baja de 5,0% respecto al mismo mes de 2021. “En enero de 2022, el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación negativa de 3,9% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación positiva de 0,8% respecto al mes anterior”, añadió.

Los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción el primer mes del año muestran, con relación al mismo mes del 2021, subas de 17,6% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 16,8% en mosaicos graníticos y calcáreos; 15,7% en asfalto; 9,5% en hierro redondo y aceros para la construcción; 0,5% en artículos sanitarios de cerámica y 0,1% en yeso.