Durante los feriados del 28 de febrero y 1 de marzo, se registró entre el 70% y 90% de ocupación en los hoteles uruguayos, según el Ministro de Turismo, Tabaré Viera.
El jerarca de la cartera señaló que estas cifras reflejan una “tónica de lenta recuperación”, informó La Diaria. A pesar de que la Cámara Uruguaya de Turismo (Camtur) y el Sindicato Único Gastronómico y Hotelero del Uruguay (Sughu) festejaron lo que sucedió durante estos cuatro días, también advirtieron que no es suficiente para “compensar” una temporada de verano a la que habían definido entre “mala” y “nefasta”.
El movimiento fue, sobre todo, de turismo interno. Viera agregó que los informes que recibió de cámaras y operadores turísticos indican que “hay zonas con 70%, 80% y 90% [de ocupación], sobre todo en los días de feriado; esto incluye la zona termal (al norte), Colonia (al oeste) y el este del país”.
Además, hay “llenos totales en departamentos con fiestas carnavaleras”. Aunque estas cifras la recuperación lenta de la que habló el ministro, “a partir del miércoles bajan considerablemente las reservas, que vuelven a 30% de ocupación” en promedio.
La presidenta de la Camtur, Marina Cantera, declaró que en Carnaval los días fueron buenos en casi todos los destinos, sobre todo en los de la costa”. En ese sentido, el departamento de Colonia, al oeste del país y uno de los centros turísticos más concurridos, “es el único departamento que ya nos entregó los números de ocupación hotelera, estaba sobre 80% de ocupación, o sea que los números son buenos. Entendemos que todos los destinos van a andar entre 60% y 80% de ocupación”.
El repunte se debe, según Cantera, a que “la situación del turismo en este momento fluctúa acompañando las curvas de casos (de covid-19)”, y a “la situación sanitaria, hoy, es la gran responsable de la situación del sector turístico”, debido a una caída en la cantidad de casos nuevos por día de covid-19.