Diferentes consultoras afirman que los alimentos y las bebidas aumentaron cerca del 5% en febrero de 2022. Según las proyecciones de los economistas, probablemente la guerra entre Rusia y Ucrania tenga un impacto negativo en los precios y haga que estos suban aún más.
En el mes de febrero la inflación no cede y se mantiene con un piso del 4% para el segundo mes del año, señaló Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market, quien además precisó que los alimentos subieron 4,8% en medio del conflicto bélico.
Los rubros alimentos y bebidas, transporte, indumentaria y calzado, vivienda y equipamiento del hogar están por encima del indicador general superando todos los casos el 4% de inflación mensual. “Parecería que frente al incremento de los precios regulados que hasta ahora venían retrasados, la inflación en los próximos meses podría ser superior”, vaticinó el analista económico.
Para el caso de los alimentos, particularmente, el conflicto entre Rusia y Ucrania no colaborará porque “el precio internacional de maíz y trigo están al alza y forman parte de una amplia y variada cantidad productos de consumo masivo local”.
“Tanto el trigo como el maíz van a pegar en muchos productos que se elaboran a nivel interno, en el proceso industrial de elaboración de bienes finales en consumo masivo. Sin ninguna duda va a pegar por ahí”, enfatizó este miércoles el economista Di Pace.
A través de su informe, aseguró que desacoplar los precios internos de los internacionales nunca dio resultado a mediano plazo. “El precio del barril de petróleo también le pone presión al precio del combustible, mientras el Gobierno toma la decisión de retrasar nuevamente el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL). Recordemos que un aumento del combustible tiene efecto de segunda ronda sobre la distribución y transporte de todos los bienes en general”, apuntaló.
En lo que se refiere a la inflación nacional, en declaraciones a este medio, las consultoras Abeceb y Equilibra estimaron para el mes pasado 3,6 por ciento mensual y 3,7 por ciento respectivamente. Desde Eco Go, por su parte, sostuvieron que en febrero la inflación se ubicó en 4% mensual, con un fuerte avance de los precios de los alimentos de 5,6%.
“En términos interanuales la inflación ya se ubica en 51,9% para el nivel general y 62,2% para los alimentos y bebidas”, indicó el economista Sebastián Menescaldi, director de la mencionada consultora. Y agregó: “Lo temerario me parece que es marzo. Hay muchas subas de precios regulados y nuestra expectativa es que la suba se ubique en torno al 5% mensual”.