
“Creemos que esto es, sí, el comienzo de una invasión”, dijo a CNN el asesor adjunto de seguridad nacional, Jon Finer, en referencia a las tropas rusas que ingresan al área de Donbas en el este de Ucrania.
Horas antes, el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que reconocería a las dos regiones como países separados antes de firmar un decreto que autorice el envío de tropas a la zona con fines de mantenimiento de la paz.
“Una invasión es una invasión, y eso es lo que está en marcha. Pero Rusia ha estado invadiendo Ucrania desde 2014”, afirmó en referencia a cuando Rusia anexó la península de Crimea.
A pesar de la retórica de Finer, otros funcionarios estadounidenses y algunos occidentales se han negado a describir las maniobras de Rusia como una invasión.
“Rusia ha ocupado estas regiones desde 2014”, dijo otro funcionario de la Casa Blanca a los periodistas en una llamada, según The Washington Post.
“La posición de Rusia ha sido que no hay fuerzas rusas presentes en esta parte del Donbas. La realidad, como hemos señalado en varias ocasiones a lo largo de estos últimos años, ha sido bien distinta. Ha habido fuerzas rusas presentes en estas áreas en todas partes”.
El jefe de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, dijo a los periodistas el martes que no cree que la medida sea una invasión, pero dijo que «las tropas rusas están en suelo ucraniano» en la región de Donbass.
El reconocimiento de Rusia de las áreas separatistas, y la autorización de Putin de tropas de «mantenimiento de la paz» allí, aún se quedan muy lejos de una invasión a gran escala que los países occidentales han dicho durante semanas que temen que Moscú esté planeando. Deja a los líderes occidentales adivinando las intenciones de Putin de desplegar una fuerza de hasta 190.000 soldados en las fronteras de Ucrania.
Sin embargo, algunos analistas vieron señales ominosas mostradas a través de un largo discurso televisado que pronunció Putin el lunes por la noche. Putin, quien acusó a Kiev de intentar obtener armas nucleares, dijo que cree que Ucrania es un país ilegítimo con un gobierno títere a cargo.
La mayoría de los ucranianos creen que tales descripciones son falsas. Algunas partes de Ucrania fueron capturadas por los zares rusos, pero otras partes no fueron gobernadas por Moscú hasta alrededor de la Segunda Guerra Mundial.
Los ministros de Relaciones Exteriores de la UE en París estaban discutiendo las sanciones que afectarían a los bancos rusos. Gran Bretaña anunció sanciones a tres multimillonarios rusos y cinco de sus bancos.