La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) había decidido suspender en 2020 el trámite, también conocido como “supervivencia”, para el cobro de jubilaciones y pensiones en el marco de la pandemia de coronavirus, y partir de allí fue estableciendo sucesivas prórrogas hasta el 28 de este mes. En ese marco, el trámite volverá a ser un requisito de las entidades financieras.
Tanto los bancos públicos como privados comenzaron a informar a sus clientes sobre la manera de gestionar el trámite mediante diferentes modalidades. En tanto, desde el organismo previsional que conduce Fernanda Raverta confirmaron a Infobae que la suspensión del trámite de supervivencia finaliza el 28 de febrero, aunque indicaron que “en los próximos días se va a informar que sucederá a partir de marzo”.
Quiénes deben realizar el trámite y cómo evitar ir a la sucursal
El trámite es un requisito para el cobro de las jubilaciones y pensiones y lo deben gestionar los jubilados y pensionados personalmente o por medio de sus apoderados. En ese marco, los bancos ya ofrecen alternativas no presenciales para que los titulares de jubilaciones y pensiones no tengan que concurrir a las sucursales o centros de pago para hacer este trámite.
Desde el Banco Provincia informaron que los clientes no tienen que hacer ningún trámite dado que la entidad implementó una actualización automática de la “fe de vida” a través de un intercambio de información con el Registro Nacional de las Personas (Renaper).
De esa manera, los jubilados y pensionados que cobren sus haberes en dicha entidad no necesitan actualizar la supervivencia en la sucursal o realizar una compra con su tarjeta de débito.
En tanto, en el Banco Nación afirmaron que el trámite se puede hacer de manera remota mediante la aplicación BNA+. Además se puede acreditar la “fe de vida” a través de compras con tarjetas de débito en farmacias o supermercados o con tarjetas de crédito en cualquier comercio, siempre que el cliente cuente con un “paquete de servicios previsional”. Otras opciones son hacerlo a través de los cajeros automáticos que reciben huellas dactilares.