Por ello, Eninzer recibió una nueva partida de vehículos especialmente diseñados para emprendedores.
Durante el año 2021 en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta se distribuyeron más de 40 vehículos eléctricos, los que se han convertido en un apoyo para distintas labores a sus flamantes propietarios, la mayoría de ellos, emprendedores.
El gerente de Operaciones de Eninzer, Raúl Valenzuela, sostuvo que del total de los vehículos recepcionados, el 85 por ciento está circulando en la región de Tarapacá, donde se han convertido en aliados para que sus dueños se puedan movilizar en Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, La Tirana y Pica.
En tanto, el 15 por ciento restante está circulando en las regiones de Antofagasta y Arica y Parinacota.
“La electromovilidad llegó para quedarse por distintas razones. La principal es que significa un ahorro para quienes la utilizan, pero además es tecnología amigable con el entorno, no genera gases de efecto invernadero y, por tanto, es un grano de arena para evitar el cambio climático”, sostuvo el ejecutivo.
Recordó además que todos los vehículos son homologados y liberados, por tanto pueden circular en cualquier ciudad de la macro zona norte sin inconvenientes.
Valenzuela destaca también el hecho que los costos de mantención son más eficientes y asequibles en los vehículos eléctricos, porque tienen muchas menos piezas, por lo que es un motor que hay que mantener mucho menos.