El dólar blue hoy, que se intercambia en el mercado paralelo, cotiza a $ 200,5 para la venta y acentúa la tendencia alcista que inició el jueves pasado. Con el impacto del medio aguinaldo, inflación cerca del 50% y una tasa negativa de interés, la moneda estadounidense reacciona frente a la «tormenta perfecta» que garantiza nuevas subas, según un especialista.
La divisa que se intercambia en el mercado paralelo, dejó atrás la calma que había iniciado después de registrar el precio récord de $ 207 en vísperas de las elecciones del 14 de noviembre, para ahora adentrarse a los efectos de la «tormenta perfecta», según advirtió el economista Salvador Di Stefano.
Para el analista de negocios y hombre fuerte del campo, «el Gobierno no para de emitir», lo que se traduce en un aumento en el dólar blue.
«Con tasa negativa de interés seguimos en el círculo vicioso de mayor inflación y suba de tipo de cambio. Si suben la tasa de interés, estaremos estancados, con inflación y devaluación. El problema es la falta de confianza e inversiones», alertó Di Stefano.
Además, junto a su pronóstico de un precio de venta de $ 230 para «fines de diciembre», ahora se agrega el camino que inició Estados Unidos de «mutar de una política monetaria con tasas negativas contra la inflación, a fijar tasas de interés que sean neutras» frente a las que muestra Argentina que resultan «muy negativas contra la inflación».
Para Di Stefano, la política monetaria y cambiaria de Argentina «es muy mala», de tal forma que se necesita «garantizar un equilibrio fiscal», que si bien «es una condición necesaria», no debe conllevar un lado «sufriente», sino más bien hacia «un plan de desarrollo sustentable».
«El Gobierno debería probar con alentar la llegada de inversiones extranjeras o dar beneficios fiscales a los inversores del país, con el fin de dinamizar la inversión, generar más riqueza, hacer crecer el PBI y, de esa forma, lograr a futuro mayores ingresos fiscales para el sector público. Para atraer inversiones necesitamos un tipo de cambio alto y libre disponibilidad de dólares para remesar utilidades, nadie ingresa a un lugar que no puede salir», apuntó.