Tras el apoyo de Bachelet a Boric

Kast sobre Bachelet: “Lamento que ella haya hecho un intervencionismo de ese tipo”

El candidato del Frente Social Cristiano aseguró que “los intervencionismos de algunas autoridades van a estar ahí, no podemos evitarlo”. Por otro lado, sobre si la Alta Comisionada para los DD.HH de la ONU debería dejar su cargo indicó que eso «lo dejará» para después de las elecciones.

A cinco días de la segunda vuelta, la expresidenta Michelle Bachelet y actual Alta Comisionada para los DD.HH de la ONU, concretó su apoyo para el candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric.

Si bien el pasado 25 de noviembre la Fundación Horizonte Ciudadano -creada por la exmandataria en 2018- había anunciado su respaldo “sin ambigüedades” para el frenteamplista, esta jornada Bachelet mediante un video señaló: “Yo voy a votar por Gabriel Boric”. Gesto que, además, se da después de un reservado encuentro entre ambos en la casa de la exjefa de Estado tras su arribo al país con motivo de las fiestas de fin de año.

Michelle Bachelet: “No da lo mismo por qué candidato se vota, por eso voy a votar por Gabriel Boric”

El candidato del Frente Social Cristiano, José Antonio, no fue indiferente ante este anuncio y desde Concepción habló con Meganoticias, donde comenzó diciendo que “los intervencionismos de algunas autoridades van a estar ahí, no podemos evitarlo”.

“Lamento que ella haya hecho un intervencionismo de ese tipo sabiendo que representa a todos los chilenos en el exterior”, añadió el republicano.

En la instancia fue consultado si es que la expresidenta debería dejar su cargo de Alta Comisionada de la ONU después de respaldar al militante de Convergencia Social. Ante la pregunta aseguró que es algo que se debe evaluar post elecciones.

“Yo creo que eso va a quedar para después de las elecciones. Hoy día estamos trabajando por las urgencias sociales y juntándonos con la gente que tiene esas necesidades, esas urgencias sociales que nosotros queremos enfrentar y solucionar. Esa política o politiquería la vamos a dejar para después de las elecciones”. concluyó.

Minutos más tarde entregó un punto de prensa tras reunirse con representantes de pescadores artesanales. En esa actividad recalcó que “me habría gustado que ella no hubiera hecho ese pronunciamiento porque va en la línea del intervencionismo de una autoridad que está instalada a nivel mundial en un tema local”.

“Así como hoy día está sacándose una fotografía o reuniéndose con Michelle Bachelet, yo estoy hoy día aquí en Talcahuano con la gente, con las personas que realmente necesitan el apoyo de las autoridades (…) Hoy día lo principal es que las personas conozcan las propuestas de los candidatos y no tengamos estas interferencias de otros líderes”, subrayó.