Varios municipios de Catamarca siguen diferenciándose en los requisitos de ingreso

Vale recordar que, para ingresar a Catamarca, es necesario tener instalada la aplicación CuidAr en el celular, gestionar el Certificado Verano que emite el Gobierno Nacional y consultar los requisitos que piden en cada comuna.

En el caso de Aconquija, Ancasti, Belén, Capital, Corral Quemado, El Alto, El Rodeo, Fray Mamerto Esquiú, Hualfín, Huillapima, Icaño, La Puerta, Las Juntas, Londres, Los Altos, Pozo de Piedra, Puerta de Corral Quemado, Puerta de San José, Valle Viejo, Villa Vil, San Fernando y San José, solo piden el Certificado Verano y la aplicación CuidAr.

Para ingresar a Andalgalá, Capayán, Fiambalá, Mutquín, Saujil y Pomán, además de presentar el Certificado Verano y la aplicación CuidAr, los turistas deberán firmar una declaración jurada. La última comuna mencionada solicita un “registro municipal”.

 

Test negativo

Las municipalidades de Recreo y Tinogasta piden testeos rápidos con resultados negativos, sumado al Certificado Verano y la aplicación CuidAr. Cabe resaltar que, en el caso de Tinogasta, la comuna realiza los test a los turistas en el control de ingreso a la ciudad.