El plantel de Gimnasia y Esgrima vuelve al trabajo en Papel NOA

El reacondicionamiento físico será hasta el 23 de diciembre.

Tal como lo anunció en la presentación del nuevo entrenador de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, para hoy está previsto el primer contacto entre el grupo reducido de jugadores y Cristian Mollins. El ex ayudante de Arnaldo Sialle, tendrá en sus manos la difícil misión de volver encaminar al club al tan anhelado ascenso a primera división.

El grupo “Albiceleste” está citado a las 9 en el predio de Papel NOA, y el mismo estará integrado por aquellos jugadores que todavía mantienen contacto con el club y los juveniles que irán tomando más protagonismo en el 2022. Este trabajo comienza hoy y se llevará adelante hasta el 23 de diciembre, donde habrá un receso por las fiestas y luego volverán a juntarse el 3 de enero 2022, ya con la mente puesta en la parte mas exigente de la pretemporada. Además, se espera que en ese tiempo los dirigentes hayan concretado las renovaciones de los jugadores que son considerados la base del equipo.

Vale mencionar que Mollins estará acompañado hoy por Claudio Bóveda, quien seguirá al frente de la parte física del plantel y Walter Manduca, quien trabajará con los arqueros. Por su parte los dos ayudantes de campo son Juan Diego Elena y Matías Arrúa.

Según lo que expresó el nuevo técnico de Gimnasia, la idea es que el plantel está compuesto por 30/32 futbolistas y para eso buscan renovar un 90% de los vínculos que terminan a fin de año, en cuanto a los refuerzos vendrán dependiendo de quiénes se vayan, es decir si se va un 9 irán en busca de esa posición. Sobre las incorporaciones el presidente comentó que se intentará jerarquizar al plantel y el CT ya tiene una lista de jugadores que les interesa.

En cuanto a su idea futbolística, el entrenador Cristian Mollins dio a conocer que pretende mantener la solidez defensiva, pero mejorar el sector ofensivo que vio falencias por la falta de goles. Esto debido a que la idea es recuperar el balón y ser un equipo directo en busca del gol.

Asimismo, como todo proceso que inicia, un objetivo es trabajar en divisiones inferiores para mejorar y potenciar a los juveniles. Un grupo de jugadores integrados desde la sexta hasta la primera local trabajarán con el plantel profesional.