Brasil: economistas bajan expectativas de crecimiento y advierten por inflación

Luego de que se diera a conocer la caída del 0,1% en el Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil en el tercer trimestre, el Banco Central ajusta las clavijas y se prepara para otra gran alza de sus tasas de interés para esta semana.

Economistas advierten que la inflación de Brasil superará su techo en 2022. Luego de que se diera a conocer la caída del 0,1% en el Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil en el tercer trimestre, el Banco Central ajusta las clavijas y se prepara para otra gran alza de sus tasas de interés para esta semana.

Según las primeras estimaciones de los analistas brasileros, los precios al consumidor llegarán a 5,02% en diciembre del próximo año, por encima de la estimación anterior del 5%. A su vez, redujeron su estimación de crecimiento económico para 2022, de 0,58% a 0,51%.

Brasil elevó las tasas en 575 puntos básicos desde marzo en el mayor ciclo mundial de ajuste monetario, y los operadores apuestan por otra alza de al menos 1,5 puntos porcentuales para el miércoles. Mientras la economía entra en recesión, encargados de política monetaria liderados por Roberto Campos Neto enfrentan el desafío de controlar la alta inflación sin reducir aún más la actividad.

Los precios al consumidor subieron un 10,73% a mediados de noviembre con respecto a un año antes, impulsados por los mayores costos de transporte. El objetivo del Banco Central de Brasil es de una inflación anual de 3,5% para el próximo año y de 3,25% para 2023, con un rango de tolerancia de más o menos 1,5 puntos porcentuales.

El repunte económico de Brasil tras la peor fase de la pandemia de Covid-19 se estancó porque la inflación se disparó a dos dígitos, lo que obligó al banco central a aumentar los costos de los préstamos de manera agresiva.

El Senado aprobó la semana pasada, un proyecto de ley que flexibiliza una normativa clave de gasto público para dar cabida a mayores transferencias de efectivo a los pobres, como parte de un programa social que el presidente Jair Bolsonaro lanzará antes de las elecciones de 2022 luego de una consecuente caída de imagen pública. La legislación aún debe someterse a votaciones adicionales antes de ser promulgada.