El formato de campaña presidencial de Patricia para ser un «Menem sin patillas»

La presidenta del PRO inicia en la segunda quincena una gira por playas y teatros.

Patricia Bullrich comenzará en la segunda quincena de enero su campaña presidencial disfrazada de una gira por la Costa Atlántica y las zonas turísticas de Córdoba.

La presidenta del PRO visitará las playas «comunes», los teatros y las peatonales para mostrarse directamente con «la gente». Por eso evitará los actos políticos y las recorridas con intendentes y dirigentes locales. «Vamos a estar en la feria del chivo, de la empanada, de lo que sea», dijeron a LPO en su entorno, en donde buscan que la campaña tenga un formato «no convencional».

«Sos como Menem pero sin patillas», le dijeron a Bullrich en su equipo de colaboradores, en donde se jactan de que la ex ministra de Seguridad de Mauricio Macri tiene más carisma que el resto de los «presidenciables» de Juntos, en especial Horacio Rodríguez Larreta.

«La campaña no es con los políticos sino con la gente», dicen en el comando de campaña de Bullrich y ponen como ejemplo a lo que sucede en otros países en donde ya no tienen el mismo lugar los políticos tradicionales, como sucedió en el ballotage chileno. «Patricia está en política desde hace 50 años y los jóvenes la ven como el cambio», aclaran.

La gira, que arrancará el 15 de enero, fue diagramada en diciembre por su comité nacional de campaña, integrado por unos 20 dirigentes. La campaña no tendrá un jefe nacional pero sí coordinadores en las provincias.

En la provincia de Buenos Aires será el diputado Gerardo Milman, aunque Bullrich también se apoya en Patricia Vásquez. En la Ciudad el coordinador será el legislador Juan Pablo Arenaza y en el interior habrá responsables por región, como tiene Horacio Rodríguez Larreta.

«No vamos a adelantar tiempos, no va a estar el ‘Patricia presidenta’ en los afiches», dijeron en su entorno, desde donde descartan un lanzamiento «formal». Si bien la premisa es «no abandonar el interior», el 70 por ciento de la campaña se centrará en la provincia, el 20 en la Ciudad y el 10 restante en otras provincias.

Quien está al mando de los equipos técnicos que diseñan los planes de gobierno es Alberto Föhrig, quien fuera jefe de gabinete de Federico Storani en el gobierno de De la Rúa y asesor de Margarita Stolbizer hasta 2015, cuando se sumó al ministerio de Seguridad conducido por Bullrich.

Las fuentes dijeron que los empresarios más grandes del país se comunican con ella y eso hace 6 meses no pasaba. Para darle volumen internacional a su campaña, la ex ministra planea una gira por Europa y Estados Unidos para luego de marzo.