Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 14 de abril de 2021
S. S. de Jujuy, 14 de abril de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
31 de marzo de 2021

Bolivia acelerará la vacunación en la frontera con Brasil

"Hemos instruido al Ministerio de Salud proceder a la vacunación de todas las poblaciones fronterizas del país, empezando con el Brasil", afirmó Luis Arce durante un acto oficial.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció que se acelerará el programa de vacunación contra el coronavirus en los municipios fronterizos con Brasil, frente a la presencia de una nueva variante de la Covid-19 en el país vecino.

"Hemos instruido al Ministerio de Salud proceder a la vacunación de todas las poblaciones fronterizas del país, empezando con éstas que son las poblaciones más expuestas [y] que están colindantes con el Brasil", afirmó el mandatario durante un acto oficial.

"No estamos exentos de que pueda haber una cepa, un virus que esté generándose y reproduciéndose sin control, entonces tenemos que tomar las previsiones", agregó Arce, aunque el Ministerio de Salud aún no confirmó su presencia.

Por otra parte, Bolivia recibió este martes200.000 dosis de las vacunas Sinopharm, que se suman a las 740.000 de la Sputnik, AstraZeneca y de la misma marca china que habían empezado a llegar en enero pasado, y 4,2 millones de jeringas.

El ministro de Salud, Jeyson Auza, también manifestó que las nuevas dosis ayudarán a fortalecer el operativo que se desplegó a las zonas fronterizas hace 12 días para evitar la propagación del coronavirus.

“Hace 12 días nos trasladamos hasta los lugares fronterizos con Brasil, Guayaramerín, Riberalta. Nos encontramos en Cobija. Enviamos un equipo de contención a Puerto Quijarro, a Puerto Bush, San Matías, para elaborar un diagnóstico epidemiológico y luego tomar acciones que nos permitan precautelar la salud y la vida del pueblo boliviano”, manifestó Auza, en el programa No Mentiras de PAT, citado por el diario Página Siete.

Si bien el plan de vacunación comenzó en febrero pasado con el personal de salud y personas con patologías de riesgo, y se había planificado que se extienda gradualmente a las zonas rurales, el Gobierno decidió darle prioridad a las localidades fronterizas.

Bolivia y Brasil comparten una frontera de unos 3.400 kilómetros y tres de sus nueve departamentos (Santa Cruz, Beni y Pando) tienen límites con estados brasileños.

En las últimas 24 horas, el país reportó 719 nuevos casos, de ellos el 38,8% en Santa Cruz, 16,5% en Beni y 2,8% en Pando.

En total, desde el inicio de la pandemia, Bolivia, con 11,5 millones de habitantes, registraba este martes 270.347 contagios y 12.211 fallecidos por el coronavirus.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com