Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 3 de marzo de 2021
S. S. de Jujuy, 3 de marzo de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
17 de febrero de 2021

Vacunación masiva en Chile

Más de 2,3 millones de personas fueron inoculadas contra el covid
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Según datos del Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS) un total de 201.846 personas fueron vacunadas durante esta jornada.

La tarde de este martes, el Ministerio de Salud realizó un nuevo balance del proceso de vacunación masiva que se está desarrollando a lo largo del país, informando que hasta la fecha la cifra de personas inoculadas asciende a 2.320.696.

Según los datos entregados por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), hasta las 17:00 horas un total de 201.846 personas fueron vacunadas contra el covid-19 durante esta jornada.

Además, el Minsal detalló que que la cifra de adultos mayores de 68 años que han participado en la campaña de inmunización asciende a 1.278.892 personas. Del total de innoculados en el país, un 58,7% corresponde a mujeres y el 41,3% a hombres.

Cabe recordar que este martes, el Presidente Sebastián Piñera anunció que desde el próximo 1 de marzo se comenzará a entregar y administrar la segunda dosis de las vacuna de Sinovac y "las próximas dosis de Pfizer que llegarán al país".

Además, detalló que la semana seis del plan de vacunación, que comienza el 8 de marzo, incorporará "a los enfermos crónicos y a las personas con comorbilidad y continuar con las segundas dosis (...) La meta es lograr vacunar a la población objetivo, que son 15 millones, durante el primer semestre de este año. Sin dudas son metas exigentes, pero lo vamos a lograr".

La Unesco recomienda volver a las aulas

Unesco asegura que es "factible" y "urgente" el regreso a clases presenciales en Chile. Desde el organismo plantearon que las condiciones sanitarias locales dan "seguridad" para que se concrete el retorno.

En medio del debate que se ha generado sobre si es prudente que los estudiantes retornen a los colegios de forma presencial, desde la Unesco aseguraron que es "factible" y "urgente" que esto se concrete.

Así lo manifestó la asesora regional de Educación para Salud y Bienestar para América Latine y el Caribe, Mary Guinn Delaney, quien resaltó además que las condiciones sanitarias locales lo permiten.

La posición de la Unesco frente a la reapertura de colegios no ha cambiado mucho desde que empezamos hablar de estos temas el año pasado. Mientras tanto, tenemos cada vez más evidencia de que es posible, es factible, el reinicio de clases", dijo.

La vocera del organismo resaltó que "las condiciones sanitarias locales nos dan la seguridad, también las medidas que tomamos a nivel de sociedad como el distanciamiento, el uso de alcohol gel, etcétera, ahora también la vacuna, para poder iniciar el año escolar de forma segura en ciertos contextos".

La representante de la Unesco planteó que el regreso a clases presenciales es "urgente", ya que "muchos niños y niñas se están quedando atrás, en condiciones muy vulnerables, por no poder ir a sus colegios para contar con el apoyo de sus docentes, para estar con sus compañeros y para seguir sus trayectos académicos".

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com