Se trata de 4200 dosis del primer componente y 1375 dosis del segundo componente, lo que permitirá completar el esquema del personal de salud que ya se aplicó la primera dosis y lanzar la vacunación de los adultos mayores residentes de los establecimientos geriátricos, continuando con el escalonamiento según grado de exposición y vulnerabilidad. Las mismas ya se encuentran a resguardo en los freezers ubicados en el Nodo de Vacunación del hospital “Carlos G. Malbrán”, con guardia permanente y sistema de alarma.
A medida que la Provincia reciba más dosis de vacunas se seguirá con la planificación para cubrir a toda la población objetivo.
Funcionaria de la Capital dio positivo de Covid-19
Se trata de la subsecretaria de Salud Municipal de la Capital, Ana Lagoria, quien en las últimas horas se conoció que dio positivo de Covid-19.
La funcionaria municipal se aplicó las dos dosis de la vacuna Sputnik, aunque la protección de la vacuna no es inmediata ya que lleva entre 7 y 15 días luego de la segunda dosis para considerar que la protección es adecuada.
La doctora se encuentra al frente de la lucha contra el Covid-19 desde el área a su cargo, y ahora se encuentra aislada con buen estado de salud.
¿Puedo contagiarme de Covid-19 si ya recibí la vacuna?
En las palabras de la jefa científica de la OMS aún no está totalmente claro que las vacunas protejan de infectarse de este virus, pero sí de la enfermedad que este ocasiona (Covid-19). El organismo continúa recomendado los cuidados básicos para evitar la propagación del coronavirus.
¿Qué recomendaciones básicas hace la OMS para evitar contagios?
Desde los inicios de la pandemia por coronavirus a principios del 2020, la OMS ha declarado que todo el mundo debe seguir unos reglamentos básicos para evitar la propagación de este virus que hasta el momento registra más de dos millones 300 mil muertes alrededor del mundo.
Las recomendaciones básicas que toda persona debe cumplir son las siguientes:
-Lavarse las manos frecuentemente con desinfectante a base de alcohol o agua y jabón.
-Al momento de toser o estornudar cubrirse la boca y nariz con el codo o un pañuelo, el cual debe ser tirado a la basura inmediatamente, seguido de un lavado de manos.
-Mantener al menos un metro de distancia con las personas a su alrededor.
-No tocarse los ojos, nariz y boca para evitar transmitir el virus a superficies o a uno mismo.
-Estar pendiente a síntomas de alerta de la enfermedad Covid-19, tales como fiebre, tos y dificultad para respirar.
-Uso de cubrebocas o mascarillas.