Los dirigentes de la Liga Puneña de Fútbol se encuentran trabajando para el retorno a la competencia. La idea es que sea en los primeros días de marzo y puedan estar presente los 28 clubes que la integran, aunque está la posibilidad que se sumen más clubes, ya que varios mostraron interés.
En las primeras reuniones se anunció que solo restan detalles para que vuelva a rodar la pelota en la Puna Jujeña. Además, destacaron que cada club deberá elaborar un protocolo que será presentado y aprobado por Comité Operativo de Emergencia provincial.
La entidad madre del norte de la provincia ha mostrado un crecimiento notable en los últimos años, no solamente porque lograron establecer una buena base de divisiones inferiores, sino también por el fútbol femenino, ya que, de los 28 clubes afiliados, 12 cuentan con equipos de mujeres, que incluso han tenido la posibilidad de jugar Copa Jujuy. Si bien la situación en la ciudad fronteriza no es la ideal en cuanto a lo sanitario, hay optimismo que los casos de covid-19 van a mermar y se podrá volver a las canchas, respetando los protocolos establecidos por las máximas autoridades.
Está previsto que los partidos de primera división y fútbol femenino se disputen en el estadio de la Liga puneña, los días viernes, sábados y domingos, desde las 8.15 horas, hasta que las fuertes ráfagas de viento los corra al atardecer, mientras que las categorías inferiores, (3ra y 4ta división) jugarán en cancha de Sanidad.
Por otro lado, la Liga Quebradeña definió sus clasificados a Copa Jujuy con el cierre de la etapa regular se conocieron los equipos que clasificaron a la próxima Copa Jujuy Femenina 2021 que tendría el puntapié inicial el 28 de marzo.
Para esta segunda edición de la Copa Jujuy, organizado por el Gobierno de la provincia, fueron cuatro clubes quienes lograron los boletos: Defensores de Belgrano (Tilcara) y Terry (Tilcara) harán su debut absoluto en el certamen, mientras que Bárcena Norte (Bárcena) y Juventus (Humahuaca) repetirán su participación tras lo que fue la primera edición en el 2019.
La etapa regular se empezó a jugar desde los primeros días de enero y fueron once equipos quienes participaron divididos en dos zonas: sur y norte, jugando cinco fechas.
Cabe recordar que en el 2019 las chicas de Talleres de Perico se consagraron campeonas en la primera edición de la copa provincial por lo que buscarán quedarse nuevamente con el galardón, teniendo en cuenta que por la pandemia del coronavirus no hubo competencia en el 2020. La idea es terminar un poco más arriba en este campeonato.