Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 7 de marzo de 2021
S. S. de Jujuy, 7 de marzo de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
8 de febrero de 2021

Estados Unidos anunció su retorno al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Estados Unidos anunció este lunes su intención de implicarse de nuevo en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, confirmo este lunes que EE UU se comprometerá de nuevo en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en calidad de observador.

“El Consejo es defectuoso y necesita reformas, pero salirse no lo arreglará. La mejor manera de mejorarlo para que alcance su potencial es a través del robusto liderazgo de Estados Unidos. Bajo la presidencia de Biden, nos estamos re involucrando, listos para liderar", se expreso en twitter.

Aunque Estados Unidos sólo tendrá estatus de observador sin derecho a voto en el consejo hasta finales de 2021, los funcionarios dijeron que Washington desea buscar una de las tres bancas de miembro pleno, actualmente ocupadas por Austria, Dinamarca e Italia, correspondientes al “grupo de Europa occidental y otros estados” que estarán sujetas a elecciones este año.

“Cuando funciona bien, el Consejo de Derechos Humanos pone el foco sobre los países con los peores historiales de derechos humanos y puede servir de faro para quienes luchan contra la injusticia y la tiranía. Por eso Estados Unidos ha vuelto a la mesa”, añadió Blinken. “Cuando trabajamos estrechamente con nuestros aliados y amigos, podemos pedir cuentas a los países con los peores historiales de derechos humanos. El liderazgo de Estados Unidos es importante”, puntualizó.

El compromiso de Estados Unidos con el consejo y su predecesora, la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, ha variado durante décadas según los intereses políticos de los gobiernos republicanos y demócratas. Aunque han señalado las deficiencias del organismo, los presidentes demócratas han tendido a buscar que Estados Unidos tenga un sitio en el, mientras que los republicanos han arremetido contra sus criticas a Israel. 

El retiro ordenado por Trump del Consejo de Derechos Humanos de la ONU fue uno de varios en los que Estados Unidos dejó de participar en la comunidad internacional durante su presidencia de cuatro años. También se retiró del Acuerdo Climático de París, del acuerdo nuclear con Irán, de la Organización Mundial de la Salud, de la UNESCO y de varios tratados para el control de armas.

Trump también amenazó con retirar a Estados Unidos de la Unión Postal Internacional y de la Organización Mundial de Comercio.

Desde que asumió la Casa Blanca el mes pasado, Biden ha reintegrado a Estados Unidos al Acuerdo de París y la OMS, y ha dejado entrever su interés en volver a la UNESCO y al acuerdo con Irán.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com