Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 7 de marzo de 2021
S. S. de Jujuy, 7 de marzo de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
5 de febrero de 2021

Cuatro exfuncionarios de Evo Morales representarán a Bolivia en el exterior

Un exministro y tres exdiplomáticos de la gestión gubernamental de Evo Morales juraron este jueves como los nuevos embajadores de Bolivia ante la Unesco, Perú, Irán y los organismos internacionales con base en Ginebra.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

En un acto en La Paz, el ministro boliviano de Exteriores, Rogelio Mayta, tomó juramento al exministro Roberto Aguilar, el exviceministro y exembajador Carlos Aparicio, la exdiplomática en la Misión Permanente en Naciones Unidas Maira Macdonal y la exembajadora y exdiputada Romina Pérez.

Mayta sostuvo que los nuevos embajadores "gozan de la confianza" del presidente boliviano, Luis Arce; el vicepresidente del país, David Choquehuanca, y de "toda la Cancillería".

"Les toca llevar la responsabilidad de representación de nuestro pueblo", sostuvo el ministro y pidió a los diplomáticos que "en ningún momento del desarrollo de sus funciones olviden las raíces" bolivianas.

Aguilar, que fue ministro de Educación durante el Gobierno de Morales entre 2008 y 2019, es el nuevo representante de Bolivia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Tecnología (Unesco).

El nuevo embajador boliviano en Perú es Aparicio, que se desempeñó como diputado del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) entre 2010 y 2015, fue viceministro de Seguridad Ciudadana de 2015 a 2017 y embajador ante Italia desde 2018 hasta 2019.

Aguilar y Aparicio también representaron al MAS en la Asamblea Constituyente que redactó la carta magna vigente en Bolivia desde 2009.

Macdonal, que trabajó en la Misión Permanente boliviana en Naciones Unidas en Nueva York, representará al país suramericano ante los organismos internacionales con base en Ginebra.

La exdiputada del MAS y exdiplomática Pérez, que ya fue designada embajadora ante Irán en 2019, retorna al cargo en esa legación, cerrada durante la gestión transitoria de la expresidenta Jeanine Áñez.

Desde que asumió el poder en noviembre pasado, el Gobierno de Arce volvió a la política exterior aplicada por Morales retomando relaciones con países y organismos con los que el Ejecutivo interino tomó distancia, como Venezuela, Irán, Cuba, México, el bloque bolivariano Alba y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Entre otras medidas, también decidió reponer la exigencia del visado a ciudadanos de Estados Unidos e Israel, dos países con los que el Gobierno de Morales tuvo tensiones.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com