Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 6 de marzo de 2021
S. S. de Jujuy, 6 de marzo de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
4 de febrero de 2021

La OMS logra acceder en China a datos “que nadie había visto antes”

Los especialistas visitaron el Instituto de Virología de Wuhan y no descartaron que el virus se haya escapado de un laboratorio. Además tuvieron “un encuentro interesante” con la viróloga Shi Zhengli, experta en enfermedades procedentes de murciélago
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

El equipo de especialistas de la Organización Mundial de la Salud que investiga los orígenes del covid-19 en Wuhan dijo que están obteniendo datos “que nadie ha visto antes” y que “realmente están llegando a algo”. Además, no han descartado la posibilidad de que el virus se haya escapado de un laboratorio.

“Estamos viendo nueva información y es buena, es algo muy valioso que está comenzando a ayudarnos a buscar las direcciones correctas para este virus”, dijo el doctor Peter Daszak, un miembro de la misión en curso de la OMS, a Sky News.

Tras dos semanas en cuarentena, el equipo de la OMS —formado por expertos en medicina veterinaria, virología, seguridad alimentaria y epidemiología de 10 naciones— pasaron los seis últimos días visitando hospitales, centros de investigación y un mercado tradicional ligado a muchos de los primeros contagios.

Los expertos comenzaron la investigación, estrictamente controlada por China, más de un año después de los primeros casos, lo que hace imposible que encuentren muchos rastros de las primeras transmisiones virales. La visita es además políticamente sensible para el régimen chino, que intenta desvincularse de cualquier responsabilidad en el origen de la pandemia que ya causó más de 2,2 millones de muertos en el planeta.

Según Daszak, los lugares inspeccionados hasta ahora brindaron información valiosa, especialmente el mercado húmedo de Huanan, donde se registraron los primeros casos de covid-19 en diciembre de 2019.

El investigador destacó que China, tras demorar el ingreso del equipo de la OMS, “está abierta y dispuesta a trabajar con nosotros y lo vemos todos los días”.

“Están compartiendo datos con nosotros que no hemos visto antes, que nadie ha visto antes. Están hablando con nosotros abiertamente sobre todos los caminos posibles. Realmente estamos llegando a algún lado y creo que todos los miembros del equipo dirían eso”, dijo.

“Estamos en el mercado mirando a nuestro alrededor y haciendo preguntas, nos reunimos con gerentes de mercado, con proveedores que trabajaron allí y gente de la comunidad y les hacemos preguntas”, explicó. “Estamos hablando con personas que recolectaron muestras del piso del mercado que luego dieron positivo. Ese es el tipo de información que estamos obteniendo con la persona que realmente importa”.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com