Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 25 de febrero de 2021
S. S. de Jujuy, 25 de febrero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
3 de febrero de 2021

Más de 8 mil multas en rutas durante el mes de enero

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print
Personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ASNV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), realizaron mas de 8 mil actas en más de 255.000 controles a automovilistas de todo el país.

 

Alcoholemia y no cumplir los protocolos por la pandemia, la mayoría.
Más de ocho mil infracciones, la mayoría por alcoholemia positiva, falta de documentación y no cumplir los protocolos impuestos por la pandemia, fueron labradas en las rutas y terminales de ómnibus de todo el país desde el 16 de diciembre pasado en el marco del Operativo Vial 2021, informó este martes el Ministerio de Transporte.

En el caso de la CNRT, sus inspectores realizaron el mes pasado un total de 87.966 fiscalizaciones, con un registro de 3.659 infracciones, 491vehículos desafectados y 775 retenidos, siendo los principales motivos de retención la falta de documentación obligatoria para circular y no cumplir con los protocolos establecidos por la pandemia.

Mientras que la ANSV lleva un total de 105.268 fiscalizaciones, con 4.418 infracciones, siendo la mayor cantidad por alcoholemia positiva y 879 vehículos retenidos. Los controles principalmente hacen foco en los test de alcoholemia, la velocidad máxima, el uso de casco, el cinturón de seguridad, la documentación obligatoria para circular y el cumplimiento de los protocolos establecidos por la pandemia.

El operativo se realiza a diario en las rutas nacionales y terminales de ómnibus del país, para verificar las medidas de seguridad de los vehículos, los permisos, seguros, licencias, alcoholemia y descansos de los choferes, así como también se comprueba que se cumplan los protocolos Covid,
Participan del Operativo casi 700 agentes, más de 300 móviles, sumados a motos, camiones, drones, alcoholímetros, alómetros, PDA –dispositivos electrónicos que permiten hacer las fiscalizaciones en forma digital- y radares.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com