Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 6 de marzo de 2021
S. S. de Jujuy, 6 de marzo de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
28 de enero de 2021

EEUU y Japón buscarán la “desnuclearización completa” de la península de Corea

Lo acordaron el presidente JoeBiden y el primer ministro YoshihideSuga durante la primera llamada telefónica oficial entre ambos líderes. Washington recordó también su “compromiso inquebrantable” con la defensa del país asiático
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

El presidente de Estados Unidos, JoeBiden, y el primer ministro de Japón, YoshihideSuga, acordaron durante una llamadar telefónica buscar la “desnuclearización completa” de la península de Corea, de acuerdo a un comunicado publicado este miércoles por la Casa Blanca.

Se trata del primer diálogo oficial entre ambos mandatarios desde la asunción de Biden el 20 de enero, y es también la primera manifestación oficial del nuevo gobierno estadounidense con respecto a la situación nuclear en Corea el Norte, uno de los puntos centrales de la política exterior de su predecesor, Donald Trump.

“[Biden y Suga] Hablaron sobre cuestiones regionales de seguridad, incluyendo China y Corea del Norte. Juntos afirmaron la necesidad de la desnuclearización completa de la península coreana”, indicó la Casa Blanca sobre el contenido de la conversación, sin aclarar si esta “desnuclearización completa” se refería tanto al desarme nuclear de Corea del Norte como también al retiro de las ojivas desplegadas por Estados Unidos en Corea del Sur.

Biden también resaltó su “compromiso en proveer un mayor poder de disuasión a Japón”, luego de reafirmar el compromiso “inquebratable” de Washington con la defensa dl país asiático en el marco del artículo 5 del Tratado de Seguridad que rige entre ambas partes.

Esto incluye el apoyo de Estados Unidos al reclamo de Japón sobre las islas Senkaku, también pretendidas por China, de acuerdo al comunicado.

Durante la llamada los líderes también instaron a “encontrar una pronta solución a la cuestión de los secuestros”, haciendo referencia a los esfuerzos de Tokio por la repatriación de decenas de sus ciudadanos llevados por la fuerza a Corea del Norte en décadas pasadas.

Antiguos enemigos durante la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos y Japón se convirtieron en la posguerra y tras la victoria estadounidense en ese conflicto en aliados estratégicos, especialmente tras la firma del Tratado de Cooperación Mutua y Seguridad de 1960.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com