La ausencia del goleador de Atlético Cuyaya, Juan José Arraya se sintió en estas cuatro fechas del torneo Regional Amateur. El “Flecha” tan solo pudo estar unos minutos en el debut ante Talleres de Perico y le alcanzó para poder convertir. Después sufrió una lesión en su pierna derecha que le impidió poder terminar el partido en el “Plinio Zabala”.
Es tan complicado el desgarro en el cuádriceps que no pudo recuperarse y se perdió el encuentro con Altos Hornos Zapla de local, tampoco pudo estar ante Atlético El Carmen entre semana y este último, en el partido de vuelta con el “Expreso”.
Pese a lo complicado que parece estar su regreso, Juan José Arraya trabaja con el kinesiólogo de manera incesante para llegar al partido del domingo por la tarde ante el “Merengue” en Palpalá.
La presencia de Gustavo Balvorin fue importante, al igual que la de Luis Guevara, pero ninguna es tan representativa como la de Juan Arraya para la institución “Bandeña”.
Aunque todo indica que le costará, ya que no se encuentra al 100% y hoy podría iniciar un tratamiento para acelerar la recuperación. El ídolo y referente “Bandeño” se preparó mucho para este campeonato, pero la desgracia de la lesión le impidió poder demostrar lo que puede dar desde el campo de juego.
Si bien afuera, su aporte también fue significativo, el “Flecha” siempre quiso estar en cancha que es donde mejor sabe desarrollarse. El atacante jujeño lamenta esta ausencia de tres partidos y mucho más en un certamen que llegará al final y que todavía mantiene a Cuyaya con chances matemáticas.
El esfuerzo lo realizará y espera poder estar ante Altos Hornos Zapla o de ultima llegar para lo que será la última jornada del Regional ante el “Chacarero” en el estadio de La Tablada.
Las lesiones en el elenco que conduce Ángel Cerdán fueron una constante y se iniciaron sentir, no solo la de Juan Arraya, sino también la de los centrales Pablo Tastaca y Cristian Sanabria. Además de la última de Matías Carabajal, todos se sintieron en un plantel que no es muy extenso y que cuenta con un periodo corto para la recuperación.