La Asociación de Mujeres de Ayuda Mutua por la no violencia (AMAM) envió una carta documento al gobernador Raúl Jalil a los fines de pedir la no aplicación de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en Catamarca.
A través de la intimación, este grupo le exige al primer mandatario que “en el plazo de 48 horas lleve a cabo las acciones correspondientes para hacer valer los derechos de todos los catamarqueños, tal reza en la Constitución Nacional y Provincial, y es su obligación como máxima autoridad de la provincia".
También advierten que "cualquier violación a la Carta Magna de los catamarqueños lo hace pasible de denuncia penal por incumplimiento en los deberes de funcionario público".
Cabe remarcar que la presentación lleva la firma de la titular de AMAM, Roxana Díaz.
Sistema de Registro para la Vacunación de personas menores de 60 años
El Ministerio de Planificación y Modernización trabaja por pedido del Ministerio de Salud de la provincia en la implementación de un sistema para apoyo del Operativo de Vacunación COVID19.
Registro para la Vacunación de menores de 60 años
El equipo de la Secretaría de Modernización está generando un formulario para la inscripción de personas para vacunar que estará disponible la semana que viene en un enlace que se publicará en el portal web del Gobierno de Catamarca.
“Las personas que reúnan los requisitos deberán registrarse en el formulario completando sus datos para ser contactadas a medida que se reciban las vacunas, con la información del turno y el lugar de vacunación asignado”, explicaron.
Además, detallaron que la plataforma que se va a utilizar en el marco del Plan Operativo de Vacunación Covid-19 tendrá entre sus funciones, una encuesta hacer un censo de las personas de 18 a 59 años con factores de riesgo que necesitan ser vacunados; un espacio de denuncia de efectos adversos asociados a la vacuna (ESAVI) y, por medio de una función de WhatsApp, la generación de una alerta de fecha de segunda dosis 48 horas antes.
También se está trabajando en los últimos detalles de un sistema de respuesta más fluida y automática de resultados de PCR.
Participaron de la reunión donde se avanzó en la iniciativa las ministras de Salud, Claudia Palladino; de Planificación y Modernización, Susana Peralta; las secretarias de Planificación y Gestión en Salud, Nora Matach; de Administración, Anahí Aparicio; el secretario de Modernización, Juan Pablo Dusso, y el director de Sistemas y Simplificación Administrativa, Franco Zurita.