Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 8 de marzo de 2021
S. S. de Jujuy, 8 de marzo de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
27 de enero de 2021

El FMI mejoro sus previsiones de crecimiento de Latinoamérica al 4,1% para 2021

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print
El Fondo Monetario Internacional elevo en cinco decimas lo pronosticado en octubre, a medida que se acelera el proceso de distribución de las vacunas contra el coronavirus

El FMI, elevo las previsiones de crecimiento de América Latina en 2021 al 4,1% cinco decimas mas que lo pronosticado en octubre, a medida que se acelera el proceso de distribución de las vacunas.

En 2020, la economía regional latinoamericana se hundió un -7,4% de acuerdo con el nuevo informe de perspectivas económicas globales, divulgado este martes.

Brasil tendrá desempeño 0,8 puntos porcentuales por encima a lo proyectado con un crecimiento 3,6% este año y la economía mexicana se expandirá un 4,3%, 0,8% puntos porcentuales mas de lo que esperaban en octubre los economistas del FMI. El reporte del fondo monetario internacional no incluye previsiones de mas países latinoamericanos.

Las expectativas de que la vacunación logre controlar la pandemia y los efectos de los masivos planes de estímulos llevaron al FMI a mejorar sus perspectivas para crecimiento económico global en 2021 a 5,5% (+0,3% 9 sobre sus datos de octubre.

"Estos desarrollos apuntan a que las perspectivas globales para 2021 y 2022 partan de una base mas solida, indico el FMI en una actualización de su informe de "perspectivas económicas mundiales" (WEO, por su sigla en ingles).

Según estos cálculos de la entidad con sede en Washington, la economía de Estados Unidos se expandirá dos puntos porcentuales mas de los esperado en octubre, con un crecimiento de PIB de un 5,5% en 2021, y China lograra un crecimiento de 8,1% este año.

"La mejora en las perspectivas es especialmente marcada en las economías avanzadas, un reflejo de los estímulos fiscales adicionales, especialmente en Estados Unidos y en Japón", indico el FMI, que agrego que a esto se suma la expectativa de que haya una disponibilidad extendida de la vacuna antes de lo esperado.

Un indicador importante de esta mejora de las perspectivas es que los volúmenes del comercio global crecerán un 8% en 2021, segun el FMI, para luego expandirse un 6% en 2022.

 

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com