Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 23 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 23 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
31 de diciembre de 2020

El Presidente no descartó usar a las fuerzas de seguridad para dispersar las reuniones sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

El Presidente Alberto Fernández admitió que el gobierno analiza usar a las fuerzas de seguridad para tratar de controlar las fiestas clandestinas y las aglomeraciones nocturnas en espacios públicos, lo que definió como "un caldo de cultivo" para la disparada de casos. Si bien negó que analice imponer un toque de queda, habló de un "toque sanitario" que implicaría prohibir la circulación por la noche.

El presidente se mostró especialmente preocupado por las imágenes de grandes reuniones de jóvenes en espacios públicos durante la madrugada, algo que se repite a lo largo y ancho del país. Dijo que ese fue uno de los temas principales de la reunión del miércoles con Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta.

"El 24 a la noche vi chicos jóvenes que se reúnen en las plazas sin barbijo y con música a todo lo que da y como están los boliches cerrados terminan en las plazas hacinados y en fiestas clandestinas. Todo eso es caldo de cultivo para el virus. Es muy peligroso", señaló Alberto en una entrevista en Radio 10.

El mandatario explicó que en la reunión con Kicillof y Larreta acordaron "dejar pasar" las fiestas de fin de año "y si vemos que la situación no afloja y el relajamiento sigue" analizar medidas para controlar esas reuniones. "Ver de qué modo las fuerzas policiales empiezan a actuar en las calles para disipar a la gente y para impedir que esas aglomeraciones ocurran", advirtió.

Los dichos del presidente confirman que en la Casa Rosada circula la idea de aplicar toques de queda para impedir la circulación nocturna. De todos modos, los funcionarios admiten que no tienen margen político para aplicar una medida de ese tipo. "Es absurdo un toque de queda, al menos por ahora", aseguró un funcionario a LPO.

Durante la entrevista el presidente se refirió al tema y si bien negó que analicen imponer toque de queda, dejó una declaración algo sinuosa sobre la idea de impedir la circulación nocturna.

"No estoy hablando de toque de queda. Tan solo teniendo policías caminando por las plazas y viendo donde hay una aglomeración de gente, diciendo 'circulen, circulen' con eso alcanza", indicó Fernández. "El toque de queda en Argentina eso es algo muy denso", admitió.

"Lo que ha ocurrido en Argentina y que en algunas provincias sirvió es lo que llaman el 'toque sanitario'. Eso es que a partir de determinada hora la gente no circula por la calle y las fuerzas de seguridad si te ven circulando por la calle te llevan a tu casa de vuelta. Eso funcionó en muchos lugares del interior", completó el presidente.

Efectivamente varias provincias apostaron en lo peor de la pandemia a impedir la circulación nocturna, ante la imposibilidad de volver a una cuarentena dura como en marzo y abril. Si bien pudo ser efectivo, en muchos casos derivó en excesos por partes de las fuerzas de seguridad.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com