Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 23 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 23 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
31 de diciembre de 2020

COVID-19: Cafayate, Chicoana, Metán y Orán, en alerta roja

Pese a las flexibilizaciones anunciadas por el gobierno provincial, el jefe de la Sala de Situación, Miguel Astudillo informó que los departamentos continúan con transmisión comunitaria sostenida del virus SARS-COV2, por lo que insistió en la necesidad de extremar los cuidados.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Asimismo, según la actualización del mapa de las zonas epidemiológicas, Anta, Cachi, Molinos y San Carlos se encuentran en zona amarilla, es decir, con menos riesgo de transmisión, y el resto de la provincia avanzó a la zona verde.

Sobre la cantidad de casos de COVID-19, se especificó que a la fecha se registraron 21590 casos, de los cuales se recuperaron 18860, fallecieron 1016. Siendo la tasa de letalidad el 4,71%.

Actualmente se encuentran 1618 casos activos con coronavirus, de los cuales 80 pacientes están internados y 12 tienen la necesidad de asistencia respiratoria mecánica; el resto se encuentra bajo control médico y aislamiento.

Rosario de la Frontera

El intendente Gustavo Solís, por quinto año consecutivo, brindó un pormenorizado detalle de las finanzas y del trabajo realizado junto a su equipo en este año 2020 a punto de concluir.

A sala llena, el Cine Teatro Güemes fue punto de encuentro de funcionarios locales, provinciales y nacionales; varios de ellos que siguieron el evento a través de la plataforma ZOOM.

“El informe de gestión es un compromiso asumido con la ciudadanía y tiene que ver con la visión de un Gobierno abierto que transparenta sus actos ante la sociedad".

En la oportunidad Solís contó que cuando asumió en el año 2015 la Municipalidad contaba con un saldo favorable de $22 millones. Sin embargo a lo largo de estos cinco años, producto de la buena administración de los recursos de su equipo contable, la evolución de esa cifra al día de la fecha trepó a $38 millones.

Dentro de su análisis, explicó que el pago de sueldos y contratos de trabajo el Municipio eroga casi el 87% de los recursos coparticipables. Ante esto y según surgió de los gráficos, el Gobierno termal ayuda a sostenerse con una importante política impositiva al lograr casi unos $74 millones de recaudación en este 2020 pese a la recesión económica.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com