Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 23 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 23 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
31 de diciembre de 2020

Chile permite vacacionar en medio de la pandemia

El gobierno chileno dará permisos especiales a los habitantes para que puedan vacacionar, a pesar de que en la última semana el número de contagiados aumentó en nueve de sus 16 regiones, se informó el miércoles.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Una de las regiones que ha aumentado las infecciones es el gran Santiago, con un 8% en la última semana. Los santiaguinos retrocedieron de etapa y aunque de lunes a viernes pueden moverse sin permisos, los fines de semana y días festivos rige una cuarentena total. Además, están prohibidos los viajes entre regiones.

Inicialmente el ministro de Salud, Enrique Paris, informó que el incremento de contagios en la capital chilena era de un 45% la última semana, pero más tarde se corrigió a un 8% mediante un tuit en su cuenta social.

"Este ha sido un año muy duro desde el punto de vista de la salud mental de nuestros compatriotas y existe una necesidad de que la gente pueda viajar y tener vacaciones”., dijo Paris al anunciar la medida. Agregó que la disposición está respaldada por el comité asesor del gobierno.

“No le podemos negar a la población la posibilidad de salir siempre que cumplan las medidas sanitarias”, de uso de mascarillas, distanciamiento físico y lavado de manos, enfatizó.

Los 19 millones de chilenos que no vivan en comunas bajo cuarentena -una minoría de las 346 del país- podrán salir de vacaciones desde el próximo lunes y hasta fines de marzo tras solicitar un permiso en línea que podrán usar sólo una vez, dijo el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte.

Chile, que a mediados de año estuvo entre los países con más contagiados de la región, vivió tres meses con un promedio de 1.400 infectados diarios, pero en el último mes la cifra se elevó a 2.000. La última semana se han registrado 2.100 nuevos casos por día.

El país sudamericano recibirá el jueves la segunda partida de 11.000 dosis de la vacuna de Pfizer. La primera se usó hace una semana en el personal de salud que trabaja en Unidades de Cuidados Intensivos con pacientes con COVID-19. Chile compró 10 millones de dosis a ese laboratorio.

El ministro Paris informó que Chile firmó a su vez un convenio con AstraZeneca/Oxford por cuatro millones de vacunas. Además, se compraron 10 millones a la farmacéutica china Sinovac. El gobierno dijo recientemente que el país también accederá a unos ocho millones de vacunas del mecanismo mundial Covax. La meta del país es vacunar a 15 de los 19 millones de chilenos.

A nueve meses de la llegada de la pandemia Chile registra casi 607.000 contagiados y más de 16.400 fallecidos.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com