Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 23 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 23 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
31 de diciembre de 2020

Bolivia firmó un acuerdo con Rusia para recibir 5,2 millones de dosis de la vacuna Sputnik V

Tras una primera carga de 6 mil unidades que llegará en enero, recién en mayo de 2021 se completarán los envíos
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

El Gobierno de Bolivia firmó este miércoles un acuerdo con Rusia para recibir antes de mayo 5,2 millones de dosis de la vacuna Sputnik V para inmunizar a la población boliviana frente al coronavirus, si bien en enero solo está prevista la llegada de 6.000 dosis.

El presidente boliviano, Luis Arce, defendió que con este contrato “importantísimo” Bolivia busca una “salida” y dar “certidumbre” a la población frente a la pandemia, que acumula desde su inicio más de 156.000 contagios en el país sudamericano.

El mandatario explicó que el Gobierno no quiere negociar con intermediarios y, en cambio, apuesta por ir a las “fuentes principales” de la vacuna, en este caso Rusia, que también brindó el fármaco a otros países, como Argentina.

Además, informó que 1.700.000 dosis llegarán a finales de marzo, en abril será similar la cantidad y el resto arribará en mayo.

“Ahora sí podemos decir a nuestra población, en este año nuevo, mucha salud y muchas gracias a todos ustedes”, dijo Arce en la conclusión del acto, destacando las gestiones realizadas a nivel de cancillerías.

Por su parte, el ministro de Salud, Édgar Pozo, subrayó que este tipo de iniciativas demuestran que el Gobierno sí está adoptando “acciones concretas” para “proteger a la familia boliviana”.

El Ejecutivo aprovechó también para defender que la vacuna rusa es “segura”.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com