Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 14 de abril de 2021
S. S. de Jujuy, 14 de abril de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
15 de septiembre de 2020

Se eligieron las autoridades de la Unión Provincial de Clubes de Barrio y Afines

Fueron elegidos por consenso como presidente y vicepresidente Pablo Agustín Arraya López y Martín Vázquez, respectivamente.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

El pasado jueves se realizó una asamblea virtual y se eligieron las autoridades provinciales que buscan ahora el aval de nación. Cabe destacar que a fines del pasado mes de agosto se renovaron las autoridades en Nación y de inmediato dieron aval a las uniones de Pinamar y Mar del Plata.

En Jujuy, están afiliados ya y se encuentran a la espera de la oficialización desde nación, las siguientes instituciones: Alto Juniors, General Lavalle, General Belgrano, Universitario 23 de Agosto y Deportivo El Cruce de la Liga Jujeña de Fútbol.

Liga Puneña: Santa Clara Sportivo, Libertad Lavalle de la Quiaca y Racing de Cieneguilla. Liga Departamental: Defensores de Monterrico, Atlético El Carmen, San Martín de la Ovejería.

Clubes No Federados: Alberdi y El Chingo. Artes Marciales: Team Vargas Escuela de Box MTK. Escuela de Box Ramón Guzmán.  Escuelas de Fútbol: Los Halcones (Monterrico), Norte FC (San Pedrito), Pioneritos (Alto Comedero y Sargento Cabral).

Fundaciones: Una Mano Para Todos, Copa Cabana, Alto Juniors . Comedor: Asociación Virgen de la Merced. Cooperativas: Cambiando Jujuy, Construcciones Ciudadanas y Pioneros en Acción.

Este proyecto lo trajo a Jujuy hace dos años atrás el flamante presidente de la Unión, Pablo Arraya López, quien fuera  por un periodo de 4 años el titular de Altos Juniors, sin embargo empezó a tomar fuerza en los últimos meses, cuando empezó a impactar en quienes hoy forman parte de la unión como miembros.

Desde Periódico Lea pudimos acceder a una entrevista con Pablo Arraya, con el propósito de conocer los objetivos y los motivos que impulsaron a este grupo de dirigentes a conformar en Jujuy una filial de la Unión Nacional de Clubes de Barriosw.

“Cuando fui presidente de Altos Junior (2016-2019) integraba la Unión Nacional de Clubes de Barrios y Afines, de ahí surgió traer la idea a Jujuy y conformar la filial. Costó mucho despertar el interés en los clubes de la Liga Jujeña de Fútbol, es un trabajo de hormiga que me llevó dos años de contactar gente y poder alcanzar hoy una comisión directiva que se eligió por intermedio de una asamblea virtual concretada el pasado jueves”, informó.

“Buscamos la unión de clubes, asociaciones intermedias, cooperativas, merenderos, fundaciones, instituciones que hoy no sienten un respaldo y algún ente que los nuclee. Ya que somos débil institucionalmente, ya que la mayoría de los clubes, por más que sean federados, carecen de infraestructura y se hace difícil recaudar fondos para mantener la estructura que requiere un club”, indicó.

“Hacerle frente al sistema es muy complicado sin un entidad que nos respalde. El objetivo de principal de la Unión es trabajar en beneficio de las instituciones que la componen. Los clubes están desprotegidos y eso quedó mucho más al descubierto ahora con esta pandemia. Se hace un esfuerzo tremendo en los clubes de barrio para sostener a los jóvenes”.

“Buscamos proyectos de ley, creemos que necesitamos herramientas para poder fortalecer a las instituciones deportivas, ante esta situación ya hemos concretado reuniones con el Ministerio de Desarrollo, con Diputados Provinciales, como la Legisladora Leila Chaher, quien nos recibió y escuchó la propuesta.  Estamos buscando ordenanzas municipales, por eso estamos en gestión de reunirnos con concejales, no solo de la capital, sino con ediles del resto de los municipios”, explicó.

En lo que respecta a los proyectos que tienen ya como institución, consideró que: “siempre es bueno seguir creciendo y capacitarse, muchas veces lo económico es un impedimento para todo. Nosotros tenemos la intención de tomar fuerza con la creación de la Unión y poder llegar con mayor facilidad a las autoridades, para concretar así los proyectos. Por otro lado y por ahí lo fundamental es protegernos y fortalecernos nosotros mismos, gestionar como una Unión y no como clubes sueltos, que por ahí el pedido individual pierde fuerza”, reflexionó.

“Charlando con otros dirigentes deportivos evaluamos que todas las ideas caen por el tema económico, hay muchos proyectos que son interesantes y no se pueden aplicar debido que siempre aparece el obstáculo de los recursos, eso desgasta a los dirigentes y los lleva a una gestión rutinaria”, evaluó.

Por último, se refirió a como siguen los trámites administrativos para conformar legalmente la filial. En este marco de pandemia, donde se aplica una nueva normalidad y los tiempos son distintos. La Unión a nivel nacional es una Federación reconocida, por lo que adoptar una filial en el interior requiere de una exigencia que por suerte nosotros ya alcanzamos, ahora estamos esperando la oficialización y los avales que corresponden.

Estamos abiertos a la incorporación de clubes e instituciones intermedias, destacando que no se paga una cuota para ser miembro de la Unión, las puertas están abiertas para seguir sumando fuerzas y voluntades”, concluyó.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com