Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 14 de abril de 2021
S. S. de Jujuy, 14 de abril de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
15 de septiembre de 2020

Desconfinamiento La Paz cumple con dudas primer fin de semana en cuarentena flexibilizada

La ciudad de La Paz cumplió su primer fin de semana con una cuarentena flexibilizada con el fin de normalizar las actividades económicas, pero el Ministerio de Salud de Bolivia expresó su temor de más contagios de Covid-19 por incumplimiento de las medidas de bioseguridad.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

La alcaldía de la ciudad dispuso la restricción de tránsito para el transporte público de 05h00 a 16h00 locales (de 09h00 GMT a 20h00 GMT), así como la circulación de peatones y apertura de mercados al menudeo, pero el Ministerio de Salud detectó que hubo una actividad en las calles mayor a la prevista.

"Todos han salido como de escapada de sus casas, hemos visto los mercados sin ningún control, mucha gente incluso sin barbijo, que no respetó el distanciamiento físico y menos se estarían lavando las manos", evaluó el asesor del Ministerio de Salud, René Sahonero, citado por el diario La Razón.

Acotó que "vimos niños en los parques y mucha gente circulando y ese es un peligro de contagio, porque entre mayor cantidad de personas hay, mayor cantidad de contagios puede haber".

Bolivia - 11 millones de habitantes - acumula un total de casi 126.000 contagiados de coronavirus y 7.200 fallecidos, de los cuales el departamento de La Paz tiene más de 33.000 enfermos y más de 900 muertos.

El jefe de la Dirección Nacional de Epidemiología, Virgilio Prieto, estimó por su lado que se espera que para este mes el país llegue a un techo de contagios, con 130.000 casos estimados, pero no descartó una escalada si es que la ciudadanía no está "cumpliendo debidamente las medidas de bioseguridad".

El gobierno decretó una cuarentena rígida en marzo pasado, al registrarse los primeros casos, y fue gradualmente suavizando la medida por etapas: primero desde junio y luego a partir de septiembre. Empero, las fronteras terrestres siguen cerradas y define cómo funcionarán los vuelos comerciales internacionales.

Otras gobernaciones y alcaldías de Bolivia, como las de Cochabamba (centro) y Santa Cruz (este), entre las más pobladas del país, también definen una serie de medidas para implementar este mes.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com