En una primera entrega, la ministra Sarapura y el Intendente Oscar Jayat de Libertador Gral. San Martín, estuvieron acompañados por las autoridades de las comunidades indígenas destinatarias de la asistencia para garantizar que la ayuda llegue a las familias que lo necesitan.
Al respecto, Natalia señaló que “la única forma de construir la política pública es desde el vínculo con la gente; y tenemos un compromiso por la gente, una vocación de diálogo con todos los sectores y especialmente tenemos un compromiso de dar soluciones a las demandas que nos plantea el pueblo”.
Respecto a la importancia de la asistencia, la funcionaria expresó: “en este momento especial, articulamos con el Gobierno nacional y con los gobiernos locales pero así también con los sectores de las comunidades del Pueblo Guaraní, las mburuvichas; ratificando la necesidad de seguir adelante, de construir y de tener una mayor presencia del Estado”.
“Quiero agradecer al pueblo de Ledesma por el esfuerzo y el sacrificio que hacen y a las comunidades que sigan en esa energía de cuidarse y de cuidar especialmente a las personas adultas mayores”, concluyó.
Por último, vale destacar que la articulación del Ministerio de Desarrollo Humano con el INAI permitió gestionar ante la Dirección de Asistencia Crítica del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación la disponibilidad de 15 mil kilos de alimentos a granel para ser distribuidos entre las 35 comunidades del Pueblo Guaraní que se vieron afectadas por la pandemia.
Adultos Mayores en Maimará
Continuamos con presencia territorial en el marco del Plan Provincial de Acción integral de Personas Adultas mayores COVID 19 en la localidad de Maimara donde a través de la Dirección Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia, asistimos a familias vulnerables con módulos alimentarios, pañales, kit recreativos para niñas y niños con Covid, como así también elementos de bioseguridad.
De esta manera se continúa trabajando conjuntamente con las autoridades de la Comisión Municipal de Maimara coordinando acciones para el cuidado de la comunidad con todas las medidas de bioseguridad necesarias garantizando la asistencia y contención de la población más vulnerable ante la pandemia.