Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 14 de abril de 2021
S. S. de Jujuy, 14 de abril de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
15 de septiembre de 2020

La ministra de Desarrollo Humano, Natalia Sarapura junto con la secretaria de Pueblos Indígenas, Carolina Pérez, articularon con el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) a cargo de Magdalena Odarda, la asistencia con refuerzos alimentarios para más de dos mil familias de comunidades indígenas del Pueblo Guaraní del Ramal.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

En una primera entrega, la ministra Sarapura y el Intendente Oscar Jayat de Libertador Gral. San Martín, estuvieron acompañados por las autoridades de las comunidades indígenas destinatarias de la asistencia para garantizar que la ayuda llegue a las familias que lo necesitan.

Al respecto, Natalia señaló que “la única forma de construir la política pública es desde el vínculo con la gente; y tenemos un compromiso por la gente, una vocación de diálogo con todos los sectores y especialmente tenemos un compromiso de dar soluciones a las demandas que nos plantea el pueblo”.

Respecto a la importancia de la asistencia, la funcionaria expresó: “en este momento especial, articulamos con el Gobierno nacional y con los gobiernos locales pero así también con los sectores de las comunidades del Pueblo Guaraní, las mburuvichas; ratificando la necesidad de seguir adelante, de construir y de tener una mayor presencia del Estado”.

“Quiero agradecer al pueblo de Ledesma por el esfuerzo y el sacrificio que hacen y a las comunidades que sigan en esa energía de cuidarse y de cuidar especialmente a las personas adultas mayores”, concluyó.

Por último, vale destacar que la articulación del Ministerio de Desarrollo Humano con el INAI permitió gestionar ante la Dirección de Asistencia Crítica del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación la disponibilidad de 15 mil kilos de alimentos a granel para ser distribuidos entre las 35 comunidades del Pueblo Guaraní que se vieron afectadas por la pandemia.

Adultos Mayores en Maimará

Continuamos con  presencia territorial en el marco del Plan Provincial de Acción integral de Personas Adultas mayores  COVID 19 en la  localidad de Maimara donde a través de la Dirección Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia,  asistimos a familias vulnerables con módulos alimentarios, pañales, kit recreativos para niñas y niños con Covid, como así  también elementos de  bioseguridad.

De esta manera  se continúa trabajando conjuntamente con las autoridades de la  Comisión Municipal de Maimara coordinando acciones  para el  cuidado de la comunidad con todas las medidas de bioseguridad necesarias garantizando la asistencia y  contención de la población más vulnerable ante la pandemia.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com