Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 18 de abril de 2021
S. S. de Jujuy, 18 de abril de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
4 de septiembre de 2020

El blue se despertó ayer y subió por primera vez en la semana

El billete paralelo se mantenía estable desde inicios de este mes en los $133, luego de haber tocado un máximo de $138 el jueves pasado.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

El dólar blue subía ayer a la tarde por primera vez en una semana y se vendía a $134, un peso más que el martes. El billete paralelo se mantenía estable desde inicios de este mes en los $133, luego de haber tocado un máximo de $138 el jueves pasado.

Mientras tanto, los tipos de cambio financieros caían. El dólar contado con liquidación (CCL) se vendía a $124,70 y bajaba 3,7%. En tanto, el dólar MEP se ofrecía a $119,31 y retrocedía 0,3%. Esta última es la cotización sobre la cual el Banco Central, luego del canje de deuda, podría intervenir vendiendo bonos en dólares de su cartera, para intentar reducir la brecha cambiaria.

Por su parte, el dólar oficial se vendía a $74,37 en su versión mayorista y a $78,63 en su versión minorista. El precio final del dólar ahorro, con el 30% de impuesto PAIS, era de $102,22.

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street mostraban tendencias mixtas. Algunas tecnológicas seguían el derrumbe de las empresas internacionales de su sector en Nueva York. Por caso, Mercado Libre, la que más bajaba, perdía 8,6%. Tesla, la firma de Elon Musk, cae más del 9%.

Los principales índices de Wall Street se hundían este mediodía y el Nasdaq perdía hasta 5% en medio de un fuerte derrumbe del impulso de las empresas de tecnología y ante datos económicos de Estados Unidos más débiles de lo previsto que exacerbaron los temores a una difícil recuperación.

En tanto, las acciones que más ganaban eran las de Transportadora de Gas del Sur (2,76%) y Banco Macro (2,28%).

Los "nuevos" bonos argentinos comenzaron a cotizar en el grey market ayer con una exit yield o rentabilidad de salida que los economistas calculaban cercana al 11%, lo que dejaría al riesgo país en los próximos días en torno a los 1000 puntos básicos, con una caída de más de la mitad de los niveles de hoy (2162 puntos básicos este mediodía).

El grey market es una instancia habilitada para poder negociar los bonos previo a su inicio del mercado.

Endurecen los controles sobre el dólar

Esta semana, el Banco Central bloqueó a otros 15.000 CUIT del acceso al mercado único y libre de cambios (es decir, del dólar oficial). De ese modo, ya inhabilitó el 1% de las cajas de ahorro en dólares que se abrieron en el sistema bancario local entre marzo y junio, desde que comenzó las investigaciones para combatir a los "coleros digitales" y las organizaciones que están detrás de ellos.

Por otro lado, ahora se irá por las organizaciones que están detrás de los coleros y los recolectores. Por eso ayer el BCRA suscribió un convenio con el Ministerio de Seguridad de la Nación para crear una unidad especial para combatir las infracciones al Régimen Penal Cambiario.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com