Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 19 de abril de 2021
S. S. de Jujuy, 19 de abril de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
20 de agosto de 2020

Planta de Campo Alegre y Acueducto Norte beneficiarán a más de 200 mil salteños

El gobernador Sáenz y el presidente Fernández verificaron el importante estado de avance de las obras cuya finalización está prevista para febrero del 2021.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Se mejorará la calidad de vida de los vecinos capitalinos de las zonas norte, este, sureste y parte del centro, además de optimizar y ampliar el servicio de agua potable de La Caldera y Vaqueros. “La obra pública no solo dignifica sino también genera trabajo”, dijo el mandatario.

Por videoconferencia, el gobernador Gustavo Sáenz y el presidente Alberto Fernández verificaron el importante estado de avance de la nueva planta potabilizadora en el dique Campo Alegre y del Acueducto Norte cuya finalización está prevista para febrero del próximo año. La misma beneficiará a más de 200 mil habitantes de tres municipios salteños: las zonas norte, este, sureste y parte del centro de Capital y a las localidades de La Caldera y Vaqueros.

La presentación se realizó en el marco de la reactivación de obras públicas en el interior argentino, por lo que también estuvieron presentes virtualmente los gobernadores de Chaco Jorge Capitanich; de Misiones Oscar Ahuad; de Córdoba Juan Schiaretti y de La Pampa Sergio Ziliotto.

La obra abarca 20 kilómetros de acueducto con una inversión cercana a los $ 776 millones, según indicó el ministro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis, quien junto a la directora de Relaciones Institucionales esa cartera María Pía Vallarino destacaron que las obras se definieron con cada gobernador de acuerdo a las prioridades jurisdiccionales.

Al respecto, el gobernador Sáenz destacó la importancia del Acueducto “que fue muy esperado por los salteños porque proveerá de agua potable más de 200 mil salteños, además generar más de 200 puestos de trabajo”.

Desde Campo Alegre, el mandatario salteño manifestó que “son prioritarias las obras de agua y saneamiento” y al respecto le indicó al presidente que ya se enviaron al Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA) más de 200 proyectos de agua y saneamiento, como así también ya están licitados y se adjudicarán la próxima semana los pozos de agua para comunidades originarias del norte salteño.

“Estamos comenzamos a ver, lo que tanto tiempo se pregonó y pocas veces se hizo: Federalismo”, subrayó el Gobernador.

“En Salta faltan muchas cosas, pero en 8 meses de gobierno y trabajando en forma conjunta en un momento triste y doloroso, seguimos mostrando que se puede con imaginación, voluntad, compromiso y responsabilidad”.

En la oportunidad también resaltó la ejecución de planta depuradora de la zona sur de la ciudad de Salta, cuyo proyecto ejecutivo completo se enviará al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el 21 de este mes. Detalló que la planta beneficiará a medio millón de salteños. “Esperamos por más de 30 años esta obra, fundamental desde el punto de vista sanitario y ambiental para los vecinos y para la ciudad”.

Al respecto recordó que la planta depuradora actual está desbordada por la cantidad de efluentes que recibe, vertiendo las aguas al río Arenales directamente, sin tratamiento en la cuenca.

Por último Sáenz agradeció al presidente y ministros por el espíritu de federalismo, “en este norte postergado y olvidado por muchos”.

Fernández también afirmó su gestión federalista: “Hay un presidente y 24 gobernadores unidos; nuestro proyecto es que la Argentina se integre y cada uno pueda desarrollarse en el lugar en que nació”, dijo.

El ministro de Economía de la Economía Martín Guzmán indicó que la Nación trabaja para generar una economía tranquila, estable, que desarrolle infraestructura para la producción y que dé trabajo.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com