Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 14 de abril de 2021
S. S. de Jujuy, 14 de abril de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
30 de julio de 2020

Hot Sale Inician acciones contra conocidas empresas y cadenas por ofertas engañosas

Ofrecen algunos productos que mantienen los mismos precios de la semana pasada, induciendo a los consumidores a creer que se trata un descuento mayor al que realmente es.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

La Subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores (SSADC), dependiente de la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, inició expedientes de oficio a varias empresas que participan de la campaña denominada Hot Sale, por presunto incumplimiento de la Ley de Defensa del Consumidor (Nº 24.240) en las ofertas promocionadas.

Las empresas imputadas hasta el momento son: Personal, Movistar, Red Megatone, Jumbo, Suavestar, Garbarino, Despegar, Al Mundo, Cetrogar, Philco, Dexter, Netshoes, Fravega, El mundo del juguete, Wal Mart, Sodimac y Mercado Libre.

En el caso de Personal, Movistar, Red Megatone, Jumbo y Suavestar se advirtió que dentro del Hot Sale ofrecen algunos productos que mantienen los mismos precios de la semana pasada.

Respecto a Garbarino, se constató que publica el precio de un producto a un valor mayor al que era publicado antes del Hot Sale, y en otro artículo se oferta sin reducir el precio.

En estos casos, se presume que las compañías estarían incumpliendo con sus obligaciones y brindarían información incierta, ya que no se trataría de ofertas exclusivas y nuevas, induciendo a error a las y los consumidores debido a que el evento de venta online se promociona en base a que los usuarios podrán encontrar descuentos exclusivos para las marcas más importantes de comercio electrónico del país.

Por otra parte, las empresas Despegar y Al Mundo ofertan servicios turísticos sin explicitar cuál era el precio anterior de los mismos productos. Por ende, se estaría vulnerando el derecho a la información cierta, clara y detallada que deben poseer las y los consumidores, lo que resultaría un presunto incumplimiento de la obligación de los proveedores de informar el precio anterior a la oferta (el art. 2º de la Resolución Nº 7/2002.)

Cetrogar, Philco, Dexter, Netshoes, Fravega y El mundo del juguete, ofrecen dentro del portal Mercado Libre, algunos de sus productos indicando un precio anterior que, en realidad, es superior al publicado la semana pasada. Igual conducta se detectó en las ofertas realizadas por la firma WALMART y Sodimac en sus sitios web.

En todos estos casos se estaría induciendo a error a las y los consumidores al crear la percepción de que se trata un descuento mayor al que realmente es. En consecuencia, se imputó a las empresas por brindar información incierta respecto al precio anterior y el descuento actual.

 

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com