Piden que la Mina Exar informe sobre el estado de salud de empleados salteños

La hermana de un trabajador asegura que por la mala señal aún no sabe si los estudios le dieron positivos. Este domingo el COE de Jujuy dijo que la empresa informó un brote interno de coronavirus.

Al menos 20 familias salteñas transcurren horas de angustia porque poco saben de sus esposos, padres, hermanos, todos trabajadores de la Mina jujeña Exar que hace pocas horas anunció un brote interno de coronavirus. Piden conocer precisiones.

Rita Olivera hermana de un trabajador contó por Somos Salta que aún no sabe si su familiar dio positivo en el hisopado. “Con la mala señal casi no me puedo comunicar con él, me dijo que en la madrugada tenían que hacer un segundo hisopado pero ya no contesta las llamadas. No sabemos si tienen garantizada la salud e higiene”, denunció.

Preocupada dijo que al menos 20 de los compañeros de su hermano ya dieron positivo en COVID-19. “La empresa no informa cómo están trabajando, no sabemos si los casos positivos son llevados a algún hospital o siguen en el campamento minero”.

Pidió que la empresa emita algún comunicado para conocer la situación, “nosotros realmente queremos que vuelva a Salta, la realidad es que ni siquiera nos informaron cual fue el resultado de los estudios. La situación es desesperante para nosotros”, aseguró.

Anoche, Omar Gutiérrez del COE Jujuy informó que la Mina Exar atraviesa un brote interno de la enfermedad, informando solamente ayer 14 casos positivos.

Coronavirus en Los Andes

Fue este domingo cuando, con el reporte oficial de la Dirección de Epidemiología, se sumaban 10 pacientes positivos para coronavirus en Salta, siendo uno de ellos el primer caso en el departamento Los Andes, más precisamente de la localidad de San Antonio de los Cobres.

Al respecto de esta situación el intendente de la localidad puneña, Alberto Carral, reconoció su preocupación ante la llegada del virus hasta esa zona de la provincia.

“Para nosotros es muy difícil, es triste que aparezca un primer caso”, señaló el jefe comunal quien de todos modos precisó que desde la intendente “venimos trabajando desde hace tiempo, sabiendo que iba a llegar algún día, hemos trabajado en estos 113 días largamente para cuidar a nuestros vecinos”.

Pese al esfuerzo, Carral recordó que “en la mañana de ayer tuvimos la noticia” de que un trabajador de minería había sido detectado como portador de la enfermedad. Según agregó, el mismo trabaja para una firma que presta varios servicios en el municipio.

A esto, el intendente sumó el alerta que se había generado en la zona por la presencia de la circulación viral comunitaria en Jujuy del COVID-19. “Sabíamos que podía venir el virus”, dijo Carral por lo que fue necesario extremar las medidas en las minas locales.