Se conoció el protocolo sanitario para las reuniones familiares en el Día del Padre

El Comité Operativo de Emergencia autorizó las reuniones de hasta 10 personas, por lo que publicó las medidas que los asistentes deben tener en cuenta a la hora de reunirse.

Como parte de las medidas para flexibilizar la cuarentena, ante la nula circulación comunitaria de COVID-19 en Tucumán, el Comité Operativo de Emergencias ya permite las reuniones familiares y de amigos con hasta un límite de 10 personas.

Esta autorización llega justo para la celebración del Día del Padre, que se realizará en todo el país este domingo 21 de junio y que seguramente tendrá este tipo de encuentros.

Por esta razón, el COE publicó este miércoles el protocolo sanitario que los asistentes a este tipo de encuentros deberán cumplir para prevenir cualquier tipo contagio de coronavirus o alguna otra enfermedad viral.

De acuerdo a lo elaborado y autorizado por el comité, las reuniones familiares pueden realizarse de viernes a domingos, incluyendo los feriados y sólo entre las 10 y 00 hora. Estas siempre deben llevarse a cabo en domicilios particulares, preferentemente de cercanía.

Medidas sanitarias y epidemiológicas

– El Uso de cubre nariz, boca y mentón (barbijo)

– Al ingreso deben realizar una adecuada higiene del calzado con un paño con hipoclorito.

– Los encuentros no podrán ser de más de 10 personas.

– Se recomienda que se lleven a cabo en lugares abiertos respetando la distancia social de 2 metros; en caso de realización en lugares cerrados, que cuenten con suficiente ventilación y aireación naturales.

– Para mantener el distanciamiento social en lugares cerrados se debe limitar la densidad de ocupación de espacios cerrados a 1 persona cada 2,5 metros cuadrados de espacio circulable, evitando besos y abrazos.

– No compartir el mate o infusiones.

– No compartir utensilios ni vajillas.

– Se deberán contar con elementos para higiene frecuente de manos.

– Higienizar asiduamente las manos, toser en el pliegue del codo, desinfectar las superficies, ventilar los ambientes y dar estricto cumplimiento a los protocolos de actividades y a las recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias.

Por último, desde el COE aclararon que de las reuniones no deberán participar personas mayores de 60 años, con enfermedades que comprometan su inmunidad ni el personal llamado esencial que están expuestos a diario al contagio de COVID-19.