
Una jornada diaria de la sala UCI del hospital durante la cuarentena total por la emergencia sanitaria que ha provocado el coronavirus pandemia Covid-19 en todo el pas .
FOTO: CRISTIAN VIVERO BOORNES/AGENCIAUNO
De los nuevos decesos, 33 corresponden a personas con síntomas que perdieron la vida con un test de PCR pendiente, de acuerdo al cambio metodológico adoptado por el Minsal que permite ajustarse a criterios internacionales.
Asimismo, se reportaron 4.942 nuevos infectados, con lo que el total de contagiados desde el in icio de la pandemia asciende a 113.628. 1.275 personas han perdido la vida por el virus.
La región Metropolitana concentró nuevamente casi la totalidad de los nuevos contagios, con 3.997. Mucho más atrás le siguen Maule (214), Valparaíso (174) y Bío Bío (133).
Existen 21.605 casos activos, bajo el nuevo criterio adoptado por el Minsal. 1.218 pacientes se encuentran conectados a ventilación mecánica y 339 en estado crítico de salud. Por segundo día consecutivo no se informaron los “recuperados”.
El corte de las cifras se realiza a las 21:00 horas del día anterior, es decir, los números dados a conocer durante esta jornada corresponden a los casos confirmados hasta el martes a esa hora.
Región de Tarapacá: cinco personas fallecen por coronavirus
Un nuevo reporte del Ministerio de Salud, actualizado el martes a las 22 horas, dió cuenta de que en la última jornada fallecieron cinco personas en la Región de Tarapacá, producto del Covid-19, sumando en total 28 decesos. Con respecto al número de casos confirmados, en la jornada se registraron 88 nuevos pacientes que portan el virus, de los cuales 76 presentaron síntomas y 12 fueron asintomáticos.
Desde que se confirmó el primer caso de coronavirus (22 de marzo), se han acumulado 2.682 contagios en la región, lo que representa el 2.36% del total nacional. En relación a las hospitalizaciones, hay 32 pacientes internados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Iquique.Sobre las residencias sanitarias informadas, las cuales se utilizan para albergar a pacientes que no pueden realizar la cuarentena en sus hogares, la capital regional cuenta con cuatro, sumando 119 habitaciones y actualmente, mantiene a 85 usuarios.