Aguiar y los ambulantes: “Si no se cumplen los protocolos, se dará marcha atrás”

El titular del cuerpo legislativo de la Capital, fue tajante al dejar aclarado que la vuelta de los vendedores en la vía pública, está a prueba y que ante el menor inconveniente sanitario y se levanta la autorización.

Lisandro Aguiar, presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, realizó declaraciones en medios locales y expresó tajante al referirse a la vuelta de los vendedores ambulantes en la vía pública: “Estamos en una situación precaria, entonces si no se respetan las normas de bioseguridad lo más factible es que se dé marcha atrás”.

En la jornada del último domingo y luego de llevarse a cabo una reunión con el intendente, Raúl Jorge, y los concejales de los distintos sectores políticos, se decidió avanzar en la flexibilización de la cuarentena y permitir que los vendedores ambulantes vuelvan a posicionarse en zonas céntricas.

Además, el concejal manifestó que “si no se respetan las normas de bioseguridad lo más factible es que se dé marcha atrás, porque como bien dice el gobernador estamos en una situación precaria”, además agregó que “ante el incumplimiento sistemático de la normativa o ante la situación de que existan nuevos casos de Covid 19 en la ciudad, también vamos a tener que dar marcha atrás”.

Sobre este proyecto expresó que “se está volviendo habilitar la venta en la vía pública respetando la ordenanza municipal y respetando el protocolo aprobado por el COE que consiste, por ejemplo. en la utilización del barbijo, el distanciamiento social, el uso del alcohol en gel, etc.”

Aguiar también informó que “los vendedores ambulantes que quieran realizar esta actividad tienen que inscribirse en la dirección de espacio público que está ubicada en la vieja terminal de ómnibus”. Para finalizar recordó que “el horario establecido para la venta en la vía pública es de 7 de la mañana hasta las 19 hs, y que van a desarrollar su actividad económica en base a la terminación de su documento nacional de identidad”