Gracias a la flexibilización brindada por el Comité Operativo de Emergencia de la provincia, varios rubros en materia deportiva volvieron a tener actividad después de varios meses, mostrando una gran aceptación por parte de la sociedad, quien a medida que pasan los días y no existen de Covid-19, van tomando confianza para salir respetando en todo momento los puntos previstos de antemano para poder estar fuera del domicilio.
Ante esto, en la punta del parque San Martin se están llevando adelante prácticas deportivas que cuenta con un buen número de adeptos quienes desde la semana pasada lograron inscribirse en diferentes horarios.
Roberto Soruco, es el profesor que se encuentra a cargo del departamento técnico de la dirección municipal de deportes, quien comentó cual es la actividad que se está llevando adelante desde esta semana y que va a continuar por mucho tiempo, siempre y cuando el clima acompañe “Desde que el Comité Operativo de Emergencias habilitó las actividades físicas, la dirección se hizo cargo el control en las primeras semanas con respectos a las caminatas que realizaban en la ciudad, tratando de mantener en todo momento el distanciamiento social, el uso de barbijo y sobre todo que no utilicen los gimnasios urbanos. Ahora que se pudo habilitar, lo que son las actividades al aire libre con ritmos o gimnasios, la dirección realizó un programa de trabajo de entrenamiento funcional, ritmo y gimnasia aeróbica para personas de ambos sexos que sean mayores de 16 años y solamente hasta 60 respetando en todo momento según la terminación del DNI”.
En otro tramo, Soruco detalló el plan que fue aprobado “Los profesores están trabajando de lunes a viernes, en el cual nosotros dividimos varios grupos, tanto por la mañana como por la tarde. Los mismos arrancan desde las 9 y 10 que son los primeros turnos y por la tarde, 16, 17, 18. Cada grupo viendo las dimensiones del playón, contamos con grupos de 25 personas siguiendo un protocolo estricto tanto a la entrada como a la salida, viendo en todo momento que cada persona que se acerque esté registrada, nosotros a todos les brindamos alcohol en gel, cada uno debe tener sus elementos para poder higienizarse, tienen que traer dos barbijos, uno que es el habitual, el otro para la práctica dentro del predio y su propia hidratación. Por otro lado, también están con pleno conocimiento de que los sanitarios por el momento no pueden ser utilizados”.
Con respecto a las inscripciones, el profesor aclaró que hasta el momento hay cupos “Tuvimos una buena repercusión en esta primera semana, por lo que nos quedan muy pocos cupos, una vez que se puedan completar, vamos a detenernos para poder hacer un análisis profundo con respecto a las asistencias, porque muchas personas viene las primeras clases y después dejan. Los que se quieran sumar, se puedan acercar hasta la punta del parque San Martin donde les brindaremos toda la información correspondiente para que después ellos puedan elegir lo que más le convenga”.