La semana para los amantes de los deportes inició de gran manera, ya que además de poder realizar actividad física al aire libre, ahora nuevamente pueden retomar rutinas que tenían en los diferentes gimnasios de la provincia, pero con otras normas que son importantes como la ausencia de las máquinas de musculación, que por el momento no podrán ser utilizadas.
En Alto Comedero, RM GYM pudo cumplir con todo lo solicitado por la entidad sanitaria y no tuvo inconvenientes en poder abrir nuevamente sus puertas después de un arduo trabajo para poner todo en condiciones.
Alejandro Arias, quien es uno de los encargados, se mostró conforme por volver a estar en actividad después de varios meses sin poder generar ingresos a través de su trabajo “Estamos felices de poder tener abierto nuestro lugar de trabajo, sabiendo que no va ser lo mismo, pero que de a poco nos iremos adaptando a las nuevas normas. Nosotros como todos los gimnasios, estamos cumpliendo con todo lo solicitado por el COE, queremos respetar todo a rajatabla, pero que no haya opción de tener que volver a cerrar nuestras puertas”.
A su vez, indicó lo costoso que fue volver a tener la actividad en estos momentos “No voy a mentir, costó muchísimo poder obtener este logro, tuvimos diversas reuniones, videollamadas, con la cámara de gimnasios, con diferentes profesores para poder armar algo que se acorde y bueno, manteniendo presente las disposiciones del COE. Nosotros en primera instancia queríamos que la apertura sea general, pero hoy lamentablemente aquellos que trabajan con máquinas no lo pudieron hacer”.
Por otro lado, Arias fue claro al detallar que ellos al ser prácticamente un Gimnasio nuevo, tuvieron que volver a reinvertir para poder tener todo en condiciones “Nosotros esta vez tuvimos la ventaja de que nuestro gimnasio es funcional y nos acomodamos rápido a las exigencias del COE, nosotros en particular sentimos mucho el tema económico, porque nosotros hace meses hicimos la apertura, la plata que se juntó con los chicos que también están dentro del gimnasio se invirtió y ahora nuevamente se tuvo que hacer el esfuerzo comprando lo básico para poder tener nuestras abiertas. De todos modos creo que el paso que dio Jujuy en estas últimas semanas fue muy grande por lo que estamos contentos, si hoy vemos la realidad de otras provincias, somos privilegiados”.
Con respecto a la actitud que tuvieron las personas que se acercaron en esta primeras jornadas, el profesor manifestó “La gente como todo primero se muestra temerosa, pero a medidas que va avanzando la clase se muestra con confianza, además tenemos todos los elementos de higiene y vemos que lo usan como también los elementos personales que se traen cada uno desde su domicilio. En cuanto a números no podemos contar con muchas personas, además no pueden venir todos los días porque es de acuerdo a la terminación de su DNI, son detalles a los que nos debemos adaptar en estos momentos, esperando que pase lo más rápido posible, pero que nos queden los buenos hábitos para seguir creciendo como sociedad”.
Por último, detalló que será de suma importancia trabajar en conjunto de buena manera para que todos los gimnasios en el corto plaza se puedan abrir “Hablamos que este momento que nos toca vivir lo tenemos que aprovechar para mostrar como trabajamos, que mientras no haya casos, nosotros debemos cuidarnos entre todos, para que de aquí a un par de mesas todos los gimnasios de la provincia puedan estar abiertos, dejando en claro que tenemos que ser solidarios para que todos podamos trabajar y tener un sustento”. Finalizó.