«El país mira a Jujuy», afirmó el gobernador Gerardo Morales

Durante el reporte Nº 70 del Comité Operativo de Emergencia (COE), el mandatario exteriorizó su confianza en los jujeños al señalar que “somos un gran pueblo” e instó a “afirmarnos en el pilar de la responsabilidad social”. Además anunció la apertura de cementerios y la ampliación de tarifas sociales.

“Para prevenir contagios y la circulación viral hay que cumplir las reglas”, sostuvo y remarcó que los registros nacionales ratifican la importancia y la necesidad de “extremar esfuerzos para velar por los adultos mayores”.

Por otra parte, renovó las recomendaciones preventivas para cuidar los progresos logrados y que se traducen en una mayor flexibilización de la cuarentena. En este sentido, consideró que es oportuno tener presente la situación de Córdoba que debió dar marcha atrás con las medidas de flexibilización.

El mandatario volvió a advertir que “con el frío se vienen tiempos difíciles, sin embargo, somos un gran pueblo y, por eso, debemos afirmarnos en el pilar de la responsabilidad social individual”.

“Todo el país nos está mirando”, enfatizó Morales y puntualizó que ayer, dialogó con el ministro de Deportes de la Nación, Matías Lammens, para abordar el escenario epidemiológico y preventivo de Jujuy.

Implementación del Plan C360

El mandatario, aseguró que, desde este jueves, dará inicio el Plan C360, el cual, tiene como objetivo, establecer con mayor certeza la situación epidemiológica en la provincia, destacando a esta iniciativa como “única en el País”.

Destacó la “logística y el trabajo conjunto” con la cual se está trabajando para la recopilación de información.

Aseguró que se establecieron comunicación con el Ministro se Seguridad, Rossi, para patrullar y garantizar el tránsito en las fronteras.

Sostuvo que se concluyeron los trabajos de logística y seguridad para el inicio del Turismo Interno, tanto en las garantías para transitar por las rutas provinciales, como en los circuitos y corredores turísticos, recordando que la circulación es con DNI y con los vouchers impresos otorgados por los alojamientos, razón por la cual, se “intensificaron los trabajos en los pueblos turísticos para la implementación correcta del Plan”.

Repatriación de estudiantes y trabajadores golondrina

Respecto al regreso de los estudiantes, índico que en los últimos 50 días se registró la llegada de más de 40 colectivos con estudiantes provenientes de Córdoba, La Rioja, Buenos Aires y Tucumán, indicando a su vez que durante los próximos días continuaran llegando colectivos desde Córdoba.

Respecto a los trabajadores golondrina, indicaron que se está trabajando en la logística para repatriar a los trabajadores que se encuentran en Mendoza y La Rioja.

Ampliación del concepto de tarifa social

La misma, explicó, se aplicará a salones de eventos, boliches, cines, escuelas artísticas, espacios culturales, institutos de formación de jardines y guarderías. Como así también, líneas de crédito “para ayudarlos en esta crisis y promover una transformación en sus actividades”, por lo que “dispondrán con 6 meses de gracia”.

Ampliación de la flexibilización de actividades

Anuncio que, desde el día sábado, se podrá concurrir a los cementerios; desde el miércoles servicios sepelios; pesca comercial en diques; sin límite de 60 años para que los adultos mayores puedan salir a realizar actividades, tanto físicas como deportivas, y desde el día lunes la apertura parcial de actividades en gimnasios.

Pautas generales para la apertura parcial de gimnasios a partir del lunes 25, autorizados por la Secretaria de Deporte y cumpliendo los protocolos dispuestos por el COE:

  • lunes a sábado de 8 a 19
  • por turnos asignados y terminaciones de DNI
  • entrenamiento físico 45 minutos
  • limpieza y desinfección: 30 minutos
  • no sala de musculación
  • no se autoriza el uso de baños y vestuarios
  • factor de ocupación al 30%
  • cumplir con las normativas de bioseguridad, tanto las propuestas por el gimnasio, como las dispuestas por el COE.
  • Delimitación de las zonas de acceso, actividad, control, externa y de circulación.

Para el caso de la Pesca netamente comercial, no recreativa, en los diques La Ciénaga y Las Maderas

  • Lunes a sábado de 9 a 18 con reserva previa de mínimo 3 días
  • Por terminación de DNI
  • Tolerancia de 15 minutos para el ingreso y salida
  • Embarcaciones con capacidades reducidas, de hasta 10 o 12 personas dependiendo la embarcación
  • Prohibido el ingreso con menores s de 16 años
  • Cumplimiento de las medidas de bioseguridad, uso del barbijo en todo momento
  • Prohibido el consumo de bebidas alcohólicas