Los prestadores turísticos, sobre todos los hoteleros y agencias de viaje esperan con cierta expectativa, desde este viernes 22, la puesta en marcha del plan «Jujuy para los jujeños» que fue anunciado por el Gobierno provincial en el marco de la flexibilización del aislamiento, para llevar un paliativo para el sector que ha sido uno de los más afectados por la crisis sanitaria. Coinciden en que es una oportunidad para comenzar a reactivar la actividad, al tiempo que constituye una oportunidad de que los prestadores se sienten en la mesa, empiecen a debatir, acordar temas en común y armar calendarios propios. Se espera de que van a atender la recomendación del gobernador, en el sentido de adecuar las promociones y el cobro de servicios al bolsillo de los jujeños, de manera tal de que ambos se beneficien.
Al mismo tiempo son optimistas en el sentido de que pueda haber una apertura para el turismo en otras provincias, al igual que la nuestra que no reporta casos de coronavirus, lo que ampliaría la cantidad de visitantes en Jujuy.
De esta manera, se pudo conocer que desde el sector hotelero, algunos ya prepararon importantes descuentos para los comprovincianos con rebajas del 50%. Al igual que las diferentes agencias de turismo que ya lanzaron promociones que incluyen comida, hospedaje y actividades en diferentes puntos del norte jujeño.
El presidente de la Federación Empresarial Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), filial Jujuy, Cristian Boglione, dijo que sin lugar a dudas el turismo interno es una medida positiva y se prevé que desde el sector haya precios de hasta menos del 50%, «la idea es que nos ayudemos entre todos», sostuvo. A su vez señaló que para que esta apertura sea posible, intervendrá tanto la parte empresarial como el Gobierno de la Provincia.
Por su parte, el propietario de la empresa «Aromas de la Quebrada», Pablo Schaer, apuntó que más allá del volumen de gente que esperan, las expectativas hoy tienen que ver con poder reabrir las puertas de los locales, teniendo en cuenta la difícil realidad que vive el sector. En cuanto a la gastronomía, indicó que en general todo el año suelen haber promociones, «en los momentos más picos de turismo es cuando los precios se sufren un poco más, pero el resto del año nosotros trabajamos siempre con el público jujeño, y los precios que tenemos son lo mismo que se pagan en la provincia», dijo.
Por último apuntó que desde el turismo reina la necesidad de poder activar la economía, «esperamos que no sea solo un deseo de apertura, sino que podamos volver a vernos la cara y volver a activar el sector turístico».