La idea surgió de un programa televisivo y fue tomando fuerzas en los pasillos de AFA, ante esta situación el Ministro de Turismo y Deportes aseguró que: «no depende del Gobierno nacional, sino de factores que lo puedan hacer posible», indicó Lammens en declaraciones a al canal América, antes de responder la pregunta sobre la posibilidad de trasladar el fútbol a una provincia sin casos de coronavirus.
La situación generó un revuelo en nuestra provincia y las opiniones quedaron divididas, entre los que se ilusionan con la vuelta del fútbol y volverá respirar primera división en Jujuy y los más precavidos en relación a la pandemia, que de ninguna manera están de acuerdo que se movilice tanta gente e ingrese a la provincia, que se mantiene sin circulación viral, ya que lleva 45 días sin casos confirmados de coronavirus.
Por lo pronto, tanto Gimnasia y Esgrima de Jujuy como Altos Hornos Zapla, “pararon las orejas”, ya que saben que ambas instituciones serían quienes tendrían que acondicionar sus escenarios para albergar a los equipos y ser protagonistas si este proyecto toma fuerza.
El funcionario comentó que «de darse esa chance, habría que testear a todos los que van y mantener a todos aislados en un hotel, pero repito: no depende del Estado Nacional».
Para ejemplificar, el ministro de Turismo y Deportes citó el caso de lo que decidió la Liga ACB de Básquetbol español, que trasladará la fase final del torneo a una sede única y sin público.
El ex presidente de San Lorenzo, instó a dar «pasos firmes para la vuelta del fútbol», pero aclaró que el virus puede «hacer retroceder en las decisiones», a la vez que no quiso pronunciarse sobre cuándo estaría en condiciones de reanudarse la actividad en el país.
Sobre el fútbol, Lammens explicó que es lógico que haya una ansiedad por el regreso ya que «hay más de cien mil» empleos que dependen de la «industria», sin contar los trabajos «indirectos» que también genera el deporte, por eso si de dieran la condiciones favorables «no sería una locura mudarse a otras provincias, pero por el momento es improbable».
Por otro lado, el ministro valoró el protocolo sanitario que elaboró la Asociación Argentina de Tenis (AAT) para permitir el retorno de la actividad en provincias como Corrientes, Jujuy, Salta y Catamarca.