Un pescador de Antofagasta subió a un grupo de datos y ventas en redes sociales un aviso poco común. Según la publicación, tiene a la venta unos seis kilos de ámbar gris, secreción producida por los grandes cetáceos, como las ballenas, y que se usa para la producción de perfumes.En contacto con soyAntofagasta.cl, el hombre -que prefirió no dar su nombre por temor a que le roben lo que considera su mayor descubrimiento- cuenta que dio con los restos de ámbar gris en el sector de playa Escondida.“Me asesoré con algunos biólogos y sé que lo que tengo es ámbar. De hecho ya me han contactado algunos interesados pero que no son de la región. De momento tengo que estimar el precio para su venta, pero no espero recibir menos de $15 millones”, cuenta.En efecto, el precio a nivel mundial del ámbar es caro por su rareza y por presentar un olor peculiar dulce, El producto se sigue usando ocasionalmente como fijador en la perfumería. En 2019 un hombre tailandés también dio con 16 kilos de este material, lográndolo vender por más de 60 mil euros.La presencia ballenas en la costa no es rara. Desde el 2017, producto del cambio climático, la costa local figura como zona de paso para los mamíferos que siguen la corriente de Humboldt.
Pescador asegura que encontró ámbar gris en una playa de Antofagasta y lo está comercializando
Hace una semana dice que halló la secreción que es altamente valorada por ser materia prima para la elaboración de perfumes de alta gama.
