El laboratorio de biología molecular para el diagnóstico de coronavirus puede tomar casi 200 pruebas al día en dos ciclos de casi 100 pruebas, según ha informado el embajador extraordinario en la Misión Especial para la Ciencia, Tecnología e Innovación, Mohammed Mostajo, en este sentido, ha afirmado que la máquina de PCR adquirida por la Gobernación viene a ser un suplemento de gran ayuda en este laboratorio, además de la infraestructura entregada por la institución departamental que cumple con todos los estándares internacionales.
«La infraestructura entregada por la Gobernación es muy buena, cumple con todos los estándares internacionales, es decir uno de extracción, de preparación de reactivos, para prueba PCR. Los equipamientos son necesarios, quiero aclarar que en Tarija hay un solo laboratorio que se ha comprado como una donación, parte compra de Naciones Unidas y que ha sido suplementado con un termociclador adicional puesto por la Gobernación de Tarija«, ha señalado.
En este sentido, Mostajo ha recalcado que la demora en la entrega se debió a los problemas que tuvo la empresa contratada en la implementación de los kits necesarios para calibración de los equipos de última generación, rechazando que se haya tratado de falta en la dotación de equipos o problemas con la infraestructura.
«Ayer se hicieron 6 pruebas, personalmente se hizo el seguimiento. La capacidad de estos equipos por corrida, los equipos comprados tienen capacidad de 96 muestras de las cuales entregan dos controles, positivo y negativo, el tiempo de duración de esta máquina es aproximadamente de una hora con 45 minutos, entonces por ciclo está máquina podría tomar 94 pruebas, estamos hablando de casi 100, tras un análisis del personal que se tiene actualmente se podrían hacer dos ciclos diarios«.
Con respecto a los reactivos, el embajador ha mencionado que los mismos fueron adquiridos por el Gobierno Nacional y se encontrarán a la disposición de cada laboratorio a nivel nacional, por lo que solo piden que los equipos nacionales se mantengan con los mismos reactivos, considerando que el equipo de PCR adquirido por la Gobernación no es compatible con los mismos.
«Los reactivos que hemos traído son los mismos que se han utilizado en Corea, Alemania y en Colombia, por lo que el Gobierno Central ha comprado una cantidad significativa de estos reactivos, dentro de las recomedaciones que hemos dado a los bioquímicos es mantener los mismos reactivos para no tener que cambiar el protocolo».